Viajala revela el perfil de viajero emisivo peruano durante la pandemia

Pese a la cuarentena, las restricciones, el lento proceso de vacunación y la crisis financiera generada por la pandemia del Covid-19, algunos peruanos siguen optando por viajar al extranjero para tomarse unos días de descanso. Al respecto, el buscador de vuelos Viajala reveló el perfil de este tipo de viajero durante la pandemia.

Según el portal de viajes, el destino internacional que concentra mayor interés es Santiago de Chile, con un incremento de 155% en la intención de búsqueda, mientras que las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Cancún (México) registran un aumento del 82% con relación a los meses anteriores. En las búsquedas también destacan: Caracas (8%), Cúcuta (3%), Bogotá (1,8%), Madrid (1,2%), Miami (1,1%), Ciudad de México (1%) y Medellín (0,6%).

“La búsqueda de destinos extranjeros está creciendo nuevamente. La búsqueda de Buenos Aires y Cancún aumentó en un 82% con relación a los meses anteriores y la búsqueda de Santiago de Chile mostró un incremento del 155%”, comentó Josian Chevallier, vicepresidente de ventas y cofundador de Viajala, quien dijo que es posible que las búsquedas de Caracas se realicen por parte de residentes venezolanos en nuestro país.

Sostuvo que la búsqueda de destinos turísticos suelen enfocarse en lugares montañosos o cercanos a la naturaleza. De esta manera, el viajero puede relajarse del estrés de la pandemia y continuar seguro ya que se encuentra en un destino sin aglomeración y con amplia ventilación. No obstante, existe una tendencia al turismo emocional relacionado al reencuentro con familiares que no ven hace mucho tiempo.

Además, el 87% de viajeros ha buscado vuelos solo para un adulto, 10% ha buscado vuelos para 2 adultos (lo que suele ser una pareja o una persona con un niño de más de 12 años), y 1,5% de los viajeros han buscado vuelos para 3 adultos, lo que puede significar un viaje en familia.

“Las opciones para viajar al extranjero son limitadas y es muy complejo planificar viajes internacionales por ahora. El viajero necesita pensar no solo en las condiciones de la pandemia, sino también en su propia situación financiera“, apuntó Chevallier.

Añadió que tras un año tan difícil y estresante, es importante regalarse un poco de descanso pero con responsabilidad, en destinos de naturaleza sin aglomeración. En esa línea, el ejecutivo de Viajala argumentó que la tendencia es que, hasta la mitad del año, se busquen más destinos de montañas y naturaleza.


Read Previous

Viva Air anuncia vuelos de Lima a Miami, Orlando y Cancún, vía Medellín, desde junio

Read Next

Miles de turistas peruanos viajaron a EEUU, Chile y el Caribe en enero y febrero