El turismo en la región de Ancash se alza como un destino predilecto para numerosos visitantes debido a su diversidad de atractivos culturales, gastronómicos y naturales.
En aras de fomentar el turismo y propiciar un mayor flujo de visitantes, Aeropuertos del Perú ha anunciado el inicio de los vuelos comerciales entre Lima y Huaraz en los próximos meses.
Esta decisión se ha gestado tras una reunión entre el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito, y el gerente central de Asuntos Corporativos, Legal y Compliance de Latam Airlines Perú, Antonio Olortegui. Según lo comunicado, las operaciones en el Aeropuerto de Anta se iniciarán en abril de 2024, marcando un hito importante para convertir a esta región en uno de los destinos turísticos primordiales del país.
Las expectativas giran en torno a la reactivación económica que estos vuelos podrían aportar a una región que se vio fuertemente afectada por la pandemia de Covid-19. Asimismo, se busca resaltar la riqueza natural y cultural de Ancash para atraer a un mayor número de turistas.
Las autoridades de Ancash han confirmado que la venta de pasajes para la ruta Lima-Huaraz comenzará en diciembre a través de Latam Airlines.
El tiempo de viaje entre Lima y Huaraz será de aproximadamente 50 minutos, una conectividad que busca facilitar el acceso a esta región. El aeropuerto se encuentra ubicado en el distrito de Anta, provincia de Carhuaz. Desde allí hasta la capital de Áncash, Huaraz, se estima un trayecto de unos 30 minutos en automóvil particular o taxi.
Con una inversión cercana a los 15 millones de dólares, se están ejecutando obras en el aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani de Anta para modernizar sus instalaciones. Estos trabajos permitirán la llegada de aeronaves como el Airbus A-320, marcando así el reinicio de los vuelos comerciales en esta zona del país.
El gobernador regional de Áncash ha confirmado que el inicio de la venta de pasajes para la ruta Lima-Huaraz será un hecho en diciembre, tanto en la capital peruana como en la ciudad norteña. Estas acciones buscan posicionar nuevamente a Áncash entre los principales destinos turísticos del Perú, con la movilización prevista de entre 200.000 y 250.000 pasajeros a partir del 2024. En concreto, la fecha inicial será en abril.
El impulso del gobierno central para el desarrollo turístico en Ancash, junto con la mejora del aeropuerto de Anta, ha despertado el interés de empresas privadas como Latam para inaugurar vuelos comerciales que prometen ser un importante atractivo para el callejón de Huaylas, según afirmó Koki Noriega, gobernador regional.