Los organizadores de la “Vendimia de Ica 2024 – Edición Bicentenario” esperan que más de 150 mil visitantes lleguen al evento que se realizará del 1 al 10 de marzo.
La edición de este año busca promover la tradición e identidad, así como los atractivos turísticos de la región y sus campiñas. Además, con más de 40 actividades programadas promete ofrecer una experiencia inolvidable a los más de 150 mil visitantes que espera recibir Ica del 1 al 10 de marzo, según estimaciones de la Municipalidad Provincial de Ica.
Los visitantes podrán conocer la casa de la vendimia, cuya ruta contempla la visita a los lugares tradicionales, la feria agropecuaria, el despliegue de todas las manifestaciones artísticas de Ica en el gran pasacalle costumbrista de inauguración el 1 de marzo y el gran corso de cierre el 10 de marzo.
Otros eventos preparados, son la tradicional pisa de uvas, la teatralización de la cosecha en el concurso regional de estampas y las distintas variedades de los frutos de la vid en el concurso de pintura; asimismo, se promoverá la creatividad a través del concurso regional de décimas y la elaboración de una carta gastronómica regional en el concurso y festival de comidas iqueñas.
Esta vendimia Edición Bicentenario, también trae de regreso el concurso de caballos de paso Alfredo Elías Vargas y, sobre todo, el gran despegue enoturístico de Ica, con la producción de sus piscos y vinos para el Perú y el mundo.
El lanzamiento de la Vendimia de Ica 2024 se realizó el pasado lunes 26 de febrero en el emblemático Hotel Bolívar del Centro Histórico de Lima.