![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2021/03/variante-covid-110321.jpg)
La aparición de nuevas variantes del coronavirus ha llevado a muchos gobiernos a revertir los esfuerzos para aliviar las restricciones a los viajes, principalmente en Asia y el Pacífico y Europa. En las Américas, diez destinos permanecen completamente cerrados a los turistas entre los que se encuentran Canadá, Venezuela, Argentina y Chile.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), uno de cada tres destinos turísticos del mundo está ahora completamente cerrado a los viajeros internacionales.
A principios de febrero de 2021, el 32% de todos los destinos del mundo (69 en total) estaban completamente cerrados al turismo internacional. De estos, alrededor de la mitad (38 destinos) han estado cerrados durante al menos 40 semanas. Al mismo tiempo, el 34% de los destinos mundiales están ahora parcialmente cerrados a los turistas internacionales.
De los 69 destinos donde las fronteras están completamente cerradas a los turistas actualmente, 30 están en Asia y el Pacífico, 15 en Europa, 11 en África, 10 en América y tres en Medio Oriente.
Según el informe de la OMT, el 72% de los destinos con fronteras cerradas se caracterizan por tener una dependencia baja o moderada del turismo con no más del 10% de dependencia del turismo en su PIB.
Además, el número de países de altos ingresos con cierres completos de frontera aumentaron del 14% al 29% desde noviembre, mientras que el de países con economías más pequeñas creció del 30% al 33%.
ESPERANZA DE LA VACUNA
Los diez principales países emisores de turistas que generaron el 44% de las llegadas internacionales en 2018, entre los que se encuentra Alemania y Estados Unidos, actualmente desaconsejan los viajes no esenciales al extranjero.
“En general, el desarrollo de restricciones de viaje para el turismo internacional todavía se caracteriza por incertidumbre, cambios rápidos y una gran diversidad de medidas para turistas internacionales”, señala la OMT.
No obstante, espera que, junto a las medidas de salud, la vacunación facilite aún más la apertura responsable de fronteras para el turismo internacional, mientras que, al mismo tiempo, las variantes SARS-CoV-2 seguirán siendo un factor de incertidumbre.
Según la agencia, los destinos pueden aplicar un enfoque diferenciado de tales intervenciones y basar sus decisiones en evaluaciones de riesgos y evidencia.
Así, las restricciones de viaje se pueden ajustar con el objetivo de facilitar los viajes internacionales y el cierre completo de las fronteras podría ser reemplazado por medidas menos severas.