Urban Kitchen lleva propuesta de cocina participativa al Jockey Plaza

Con el pasar de los años el boom gastronómico peruano se mantiene en auge a nivel mundial. Prueba de ello son las diversas iniciativas culinarias que siguen apareciendo en el mercado, como es el caso de Urban Kitchen que llevará al centro comercial Jockey Plaza, en Surco, su concepto de “cocina participativa” a través de talleres cortos para turistas, corporativos y público en general (incluidos niños).

Este nuevo local sería el tercero de la empresa, que ya cuenta con dos establecimientos más: en Magdalena (Av. Javier Prado Oeste 285) y en Miraflores (calle Bolívar 357). “La Cocina” de Urban Kitchen es un formato que mezcla la experiencia de una clase con la de un restaurante.

Esta propuesta de cocina participativa en Lima, donde los usuarios son los protagonistas, nació hace 6 años para revolucionar el mercado gastronómico local.

Hoy, este modelo de aprendizaje, que cada vez se vuelve más popular, llegará a fines de octubre por primera vez a un centro comercial, con más de 10 servicios que atenderán necesidades tanto corporativas como de turistas y público en general.


Urban Kitchen llega al primer nivel del Barrio Jockey Plaza con una nueva propuesta de servicios de eventos corporativos/team building, presentación de productos, pop up restaurants, food styling y grupo de turistas.

Además, el local –que cuenta con una inversión de US$ 100 mil– se diferencia de las otras filiales, por las clases de cocina express, ideales para quienes tienen poco tiempo o deciden, mientras pasean por el centro comercial, comer algo preparado por ellos mismos, clases para padres e hijos, cursos básicos, etc.

En “La Cocina” de Urban Kitchen se podrá tener eventos corporativos y privados, clases de cocina, masterclasses con reconocidos chefs invitados y clases especiales para turistas donde podrán conocer más a fondo la gastronomía peruana.

También se ofrecerá un curso práctico para quienes tienen menos experiencia y opciones creadas especialmente para niños y jóvenes, para que puedan cocinar junto a sus padres.

De igual forma, el espacio podrá ser utilizado para sesiones de fotos o videos gastronómicos, y para presentaciones de nuevos productos relacionados a la industria de una manera diferente, entretenida y llamativa.

El nuevo local de Urban Kitchen tiene una capacidad para recibir a 60 personas en sus dos cocinas y barra. Como complemento de los dos locales ya existentes, “La Cocina” espera atender a un promedio de 1000 personas al mes, con expectativas de crecimiento a 1500 para el cierre del primer año.

Además, se contará con horarios durante todo el día, lo que permitirá atender a un grupo más amplio de personas desde las 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. con un costo promedio de clases entre los S/ 80 y S/ 200.


Read Previous

Ministerio de Cultura distingue a grandes maestros y artesanos del Cusco

Read Next

Peruvia Café: nuevo restaurante peruano abrió sus puertas en Polonia