Unesco y Turismo Cuida se unen para proteger y promover patrimonio cultural del Perú

En una ceremonia llevada a cabo en el Palacio del Inka a Luxury Collection Hotel, en Cusco, los representantes de la asociación civil Turismo Cuida y de la Unesco en el Perú firmaron un importante convenio de cooperación que permitirá un trabajo conjunto.

El Convenio Marco de Cooperación establece una alianza estratégica de trabajo entre Unesco Perú y Turismo Cuida para impulsar conjuntamente programas, proyectos y actividades destinadas a estudiar, proteger y promover el patrimonio cultural, con el fin de posicionar a la cultura como un eje fundamental para lograr procesos de desarrollo sostenible.

Firmaron el acuerdo Enrique Quiñones, presidente de Turismo Cuida, y Magaly Robalino, directora de la oficina de Unesco en Lima y representante de ese organismo en Perú.

Ambos coinciden en señalar que este acuerdo refleja el enorme compromiso de estas dos instituciones de trabajar con un enfoque de desarrollo territorial responsable, basado en el turismo y la cultura, que permita incrementar la competitividad del destino, con la participación directa de los pobladores y autoridades locales.

Cabe señalar que Turismo Cuida es una asociación de carácter civil, sin fines de lucro, integrada por las empresas líderes del sector turismo en el país. Su principal objetivo es promover y ejecutar actividades y proyectos orientados a preservar los patrimonios cultural y natural del Perú.

Sus esfuerzos los viene canalizando a través de dos proyectos principales: ReCusco (reconocido como uno de los 500 Mejores Programas de Reciclaje en los Premios Latinomérica Verde), y el Plan Wallata, un proyecto público-privado que reúne a diversos actores de la sociedad con miras a preservar y potenciar Ollantaytambo como pueblo inca viviente, al ser un eje fundamental en el corredor turístico Cusco-Machu Picchu.

Los miembros de Turismo Cuida son: Aranwa Hotels, Resorts & Spas, Belmond, Coltur Peru, Delfin Cruises, Fiesta Tours Peru, Inca Rail, Libertador Hotels, Resorts & Spas, Lima Tours, Patronato Lima Tours, PeruRail, TravelGroup, Strategik, Viajes Pacífico, y Viracocha Turismo Internacional.


Read Previous

Presentan propuestas de gestión para Plan Maestro del Centro Histórico de Lima

Read Next

Perú presentará 18 sitios naturales, culturales y mixtos para ser reconocidos como Patrimonio Mundial