Antes de lanzar la construcción del aeropuerto el próximo lunes.
Contra viento y marea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzará este lunes 17 de febrero la “Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, Cusco”, ante los principales grupos nacionales e internacionales del sector construcción.
Este “lanzamiento” genera polémica debido a que, hasta la fecha, el Ejecutivo no ha presentado el Estudio de Impacto Patrimonial (EIP) exigido por la Unesco, el cual garantizaría que la obra no pondrá en peligro ningún yacimiento arqueológico u otro tipo de elemento que califique como Patrimonio Cultural de la Nación.
También llama la atención que los organizadores del evento, entre ellos la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la República de Corea, promuevan la participación solo en el entorno empresarial y no hayan convocado aún a los medios de prensa, dada la relevancia de lo que se expondrá en dicha actividad.
Elmer Barrio de Mendoza y Pedro Isique, conductores del programa No Atraco del canal Onda Digital TV, junto a Juan Carlos Castro, director general de Turiweb, analizaron este polémico tema que se suma a la larga lista de cuestionamientos y suspicacias que giran en torno a la viabilidad de la obra.
“Sorprende la falta de transparencia con que se maneja el tema y que la promoción del evento se haga solo a través de los gremios empresariales; no ha sido convocada la prensa y tampoco se ha anunciado en los medios oficiales, como la agencia Andina, TV Perú o Radio Nacional. Queremos saber por qué se lanzará la construcción del aeropuerto de Chinchero, sin antes haber presentado el Estudio de Impacto Patrimonial (EIP)”, afirmó Juan Carlos Castro, director de Turiweb.
*Lee también: MTC lanzará construcción de Chinchero sin estudio de impacto patrimonial [EDITORIAL]
Al respecto, Pedro Isique comentó que existe una contradicción en el Ejecutivo, puesto que el pasado 23 de enero la ministra de Cultura, Sonia Guillén, informó que el EIP ya estaba listo y había sido entregado al MTC, entidad a cargo del proyecto; sin embargo, ese mismo día, el titular de Transportes, Edmer Trujillo, dijo que dicho informe sería presentado recién en junio (después de haberse otorgado la concesión).
No en vano, en un video presentado por No Atraco, se ve al ministro Edmer Trujillo decir que el acuerdo de asistencia técnica suscrito con la República de Corea marca el punto donde ya no hay marcha atrás con respecto a la construcción del aeropuerto de Chinchero. “El contrato [de US$ 30 millones] comprende 4 aspectos fundamentales: la revisión de los expedientes técnicos del proyecto; la selección de las empresas que se encargaran de la ejecución y supervisión de las obras; la administración de dichos contratos y la garantía de la puesta en operación del aeropuerto en el año 2024”, expresó.
Sin embargo, Trujillo Mori evita en todo momento pronunciar palabra alguna sobre los estudios de evaluación arqueológica de Chinchero; mientras tanto, las autoridades de Cultura brillan por su ausencia. ¿Por qué tanta desidia del MTC? ¿Por qué no reacciona el Ministerio de Cultura?
Elmer Barrio de Mendoza, basado en sus fuentes, explicó el tema: “Tenemos información desde adentro, del propio Ministerio de Cultura que, sobre Chinchero, dice textualmente: el MTC está haciendo lo que quiere, lo que significa –en resumen– que están pasando por alto al Ministerio de Cultura y eso no está bien (…) Parece que hay ministros que tienen más peso que otros, son de mayor confianza para el presidente Vizcarra que otros”.
Entonces: ¿Existe o no el EIP del aeropuerto de Chinchero? ¿Se puede licitar la obra sin antes haber presentado dicho informe exigido por la Unesco? ¿Por qué el MTC no quiere que la prensa esté presente en el lanzamiento de la construcción del proyecto el próximo lunes? ¿Hasta cuándo la falta de transparencia por parte del gobierno? Estas y otras interrogantes son comentadas en este video.
*Aquí la entrevista del programa No Atraco, del canal Onda Digital TV, a nuestro director Juan Carlos Castro:
*Mira el programa completo de No Atraco, donde se analizan este y otros temas de interés nacional: