Turistas mayores de 65 años gastan más de US$ 2,600 en su visita a Perú

Los adultos mayores extranjeros que vacacionan en Perú gastan US$ 2,652 en promedio, el monto más alto en relación a los otros grupos generacionales que vienen a nuestro país, según el Perfil del Turista Extranjero 2018 elaborado por PromPerú.

El informe revela que los adultos mayores representan el 17% de los turistas que vacacionan en nuestro país, pertenecientes a las generaciones “Silenciosa”, nacidos entre los años 1925 y 1945 (1% del total) y “Baby boomer”, nacidos entre 1946 y 1964 (16% del total).

Las otras generaciones identificadas, según su año de nacimiento, son “Generación X” (nacidos entre 1965 y 1978) que representan el 18% de los vacacionistas en el Perú, “Millennial” (nacidos entre 1979 y 1994), que suman el 47% de los turistas; y “Centennial” (nacidos entre 1995 y 2016), que son el 18% del total de visitantes a nuestro país.

En cuanto al nivel de gasto promedio (que no incluye el costo del transporte aéreo utilizado desde y hacia su país de origen), después de los adultos mayores están los Millennial (971 dólares), seguidos de la Generación X (964 dólares) y finalmente los Centennial (955 dólares).

Los adultos mayores extranjeros tienen una permanencia promedio de ocho noches, al igual que los vacacionistas de la Generación X y solo superados por los Millennials (11 noches) y Centennials (13 noches). Sin embargo, superan a los otros segmentos generaciones en el tipo de alojamiento que eligen, siendo los únicos que prefieren los establecimientos de cuatro o cinco estrellas.


PROCEDENCIA Y VISITAS

Los adultos mayores que vacacionan en Perú proceden principalmente de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), Europa (Alemania, España, Francia, Reino Unido), Asia (China y Japón) y Australia.

Respecto al tipo de actividades turísticas que realizan en el Perú, están enfocadas en el ámbito cultural, donde prima el City tour o recorrido por la ciudad en buses turísticos con visitas a museos, iglesias, sitios arqueológicos, plazas, inmuebles históricos, entre otros.

Los lugares más visitados en nuestro país son la ciudad de Lima con su centro histórico y distritos como Barranco, Miraflores y Pueblo Libre. También visitan la ciudad de Cusco y Machu Picchu, así como el Valle Sagrado. Le siguen Arequipa (centro histórico y Cañón del Colca) y Puno (ciudad e islas flotantes de Taquile y Uros).

El Perfil del Turista Extranjero se elaboró sobre una muestra de 6,840 encuestas realizadas a los vacacionistas que ingresaron en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre de 2018, por el aeropuerto internacional Jorge Chávez y los puestos de control migratorio de Tumbes, Santa Rosa (Tacna) y Kasani (Puno).


Read Previous

¿Cómo viajar con tu mascota? Sigue estas recomendaciones de Inca Rail

Read Next

Edgar Vásquez fue ratificado como ministro de Comercio Exterior y Turismo