Turistas detenidos en Machu Picchu fueron denunciados por atentar contra el patrimonio

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) denunció ante la Comisaría de Machu Picchu Pueblo y ante la Fiscalía Mixta Distrital de Machu Picchu a los seis turistas extranjeros (4 varones y 2 mujeres) que fueron intervenidos por personal del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu a las 5:50 horas del domingo 12 de enero en el sector del mirador del Templo del Sol, quienes ingresaron ilegalmente y habrían atentado contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

Los malos turistas (dos argentinos, dos brasileños, un chileno y una francesa) habrían ingresado ilegalmente a la llaqta de Machu Picchu en horas de la noche del sábado 11 de enero, habiéndose evidenciado en el sector del mirador del Templo del Sol la fractura de elemento lítico que se desprendió de un muro cayendo de una altura de 6 metros aproximadamente provocando una hendidura en el piso, asimismo se encontró materia fecal.

Ellos se encuentran detenidos en la comisaría de Machu Picchu Pueblo y serán investigados por el presunto delito contra el patrimonio cultural, según indicó el coronel PNP Wilbert Leyva Durán, jefe de la Región Policial Cusco.

Los detenidos son: Favian Eduardo Vera Vergara (30), de nacionalidad chilena; Marion Lucie Martinez (26), de nacionalidad francesa; Cristiano da Silva Ribiero (30) y Magdalena Abril Retamal (20), de nacionalidad brasileña, Leandro Sactiva (32), Nahuel Gomez (28), estos últimos de nacionalidad argentina.

El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, demandó que la Comisaría de Machu Picchu agilice las investigaciones correspondientes en el más breve plazo a efectos de determinar la responsabilidad de los infractores y, de ser el caso, se sancione a los responsables según la normatividad vigente.

La DDCC invocó a los visitantes nacionales y extranjeros a respetar y proteger el Patrimonio Arqueológico de la Nación, ya que de producirse hechos de esta naturaleza se someterán a las acciones administrativas y legales que la entidad promoverá en defensa y protección del Patrimonio Cultural de la Nación.


Read Previous

Foro organizado por Capatur analizará reactivación comercial del aeropuerto de Pisco

Read Next

Cultura Cusco entrega informe técnico para demolición del hotel Sheraton