El ciudadano japonés Jesse Katayama, quien fue el primer turista en visitar Machu Picchu luego de 7 meses de espera y previo a su reapertura, retornó ayer a la ciudadela inca para participar en la ceremonia de entrega del sello ‘Safe Travels’, otorgado al Perú por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en reconocimiento a los estándares de bioseguridad turística que ofrece nuestro país frente a la pandemia del Covid-19.
Durante el evento, el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca León, dijo que esta distinción es invaluable, pues es un reconocimiento al esfuerzo de aquellas ciudades que trabajan en la reactivación económica responsable.
“El sello ‘Safe Travels’ (Viaje Seguro) garantiza la seguridad e higiene en el destino y permitirá impulsar la confianza de los viajeros que lleguen al país. Este galardón contribuirá a la recuperación de la confianza de los viajeros dentro de la nueva normalidad del turismo, donde prima proteger la salud de los visitantes y los prestadores de servicios”, expresó el burgomaestre.
“Gracias al trabajo de Machu Picchu Pueblo y otras ciudades turísticas, el Perú se convierte en el tercer país en Latinoamérica en recibir el sello, luego de Brasil y Ecuador”, expresó Baca León. Cabe precisar que Argentina y Colombia también cuentan con el sello de WTTC.
La autoridad distrital resaltó que el Santuario Histórico de Machu Picchu fuera elegido el como escenario principal para la entrega del sello ‘Safe Travels’, reconocimiento que se otorga a los destinos que cuentan con protocolos de bioseguridad para prevenir los contagios de Covid-19.
Darwin Baca fue el encargado de inaugurar el evento y dar la bienvenida a los distinguidos visitantes, entre ellos el premier Walter Martos Ruiz, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente; entre otras autoridades.
Por su parte, Gloria Guevara, directora de WTTC, al momento de entregar el máximo galardón a las autoridades presentes, señaló que el sello implica mayor responsabilidad para la ciudad y una exhaustiva supervisión por parte de las autoridades locales.
*Lee también: