Los Juegos Panamericanos Lima 2019 inician hoy. El tercer evento deportivo más importante del mundo se celebrará este año en Lima del 26 de julio al 11 de agosto congregando a 8,570 deportistas y a más de 50,000 turistas.
Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las micro y pequeñas empresas podrían vender hasta 30 millones de dólares durante el desarrollo de estos juegos, lo cual representaría un incremento de hasta 20% principalmente en los negocios vinculados a alojamientos, servicios turísticos, transporte de pasajeros, gastronomía, confecciones textiles y artesanía.
En el marco del Premio Citi a la Microempresa 2019, Citi y Aprenda, comparten algunas recomendaciones para que los empresarios de las micro y pequeñas empresas (mype) de los sectores económicos más beneficiados por esta fiesta deportiva puedan aprovechar el incremento de potenciales consumidores mejorando su oferta y servicio al cliente extranjero:
SECTOR GASTRONÓMICO
Como empresario de este rubro, es importante destacar una buena calidad de servicio para atraer a la mayor cantidad de turistas. Converse con su equipo para orientar a los turistas que lleguen, sugerir platos bandera y tener un protocolo de atención estándar.
Cuente con algún anfitrión que hable el idioma inglés, será de mucha ayuda. También evalúe una carta alterna con platos sin gluten, bajos en aderezos o sal según las necesidades los visitantes extranjeros.
SECTOR CONFECCIONES
Empresarios de Gamarra y otros clústeres dedicados a las confecciones pueden hacer más atractiva su oferta optando por la fabricación de bufandas, ponchos, chullos o chompas con motivos nacionales.
Asegúrese de que las prendas tengan una calidad homogénea y preséntelas en un empaque llamativo con información en inglés y español lo cual puede ser de mucha ayuda. Asimismo, ofrezca la opción de pago con tarjetas de débito o crédito sin ningún recargo adicional.
SECTOR HOTELERO
En este rubro no basta tener un buen servicio al cliente, la atención debe ser extraordinaria. Recuerda que su objetivo es generar una experiencia satisfactoria que dé solución a todas las necesidades de sus huéspedes.
Para ello, considere contar con un personal capacitado que maneje idiomas (mínimo ingles) y mantenga activas alianzas con otros hospedajes de la zona, así como restaurantes y operadores turísticos porque el visitante buscará recomendaciones.
SECTOR TURISMO
Recomendamos elaborar productos acordes a los tiempos de estadía de cada turista y acorde al cronograma de actividades deportivas de la semana. Por ejemplo, puede elaborar paquetes full day y de medio día de visitas a lugares icónicos de Lima Metropolitana según costos, tiempo y distancia.
Para poder cubrir la potencial alta demanda, le recomendamos elaborar alianzas con otras agencias turísticas, hoteles y restaurantes. Negocie tarifas diferenciadas con sus proveedores para optimizar sus ganancias.