
El sector mundial de turismo y viajes podría perder unos 2,700 millones de dólares por el impacto de la pandemia del coronavirus, que también pone en riesgo cerca de 100 millones de puestos de trabajo, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
La presidenta del WTTC, Gloria Guevara, apuntó a la suspensión de las visitas internacionales por parte de China, el que más gasta por viaje en el mundo, como uno de los principales causantes de la crisis, con “enorme impacto” en el resto de las economías. La agrupación del sector privado calcula que el turismo conforma el 10.3% del producto bruto interno (PBI) mundial.
AYUDAS ESTATALES
“Los gobiernos deben pagar a los trabajadores que perdieron sus empleos, ayudar a los negocios con préstamos sin intereses, ya que necesitamos liquidez. También beneficios fiscales para que las empresas no paguen impuestos y utilicen ese dinero para pagar a los trabajadores”, defendió en conversación por internet.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) espera que este año el turismo internacional caiga un 45%, una cifra que podía elevarse al 70% si la recuperación se prolonga hasta setiembre.
Los ministros de Turismo del G20 se reunieron virtualmente el pasado viernes y encargaron a un grupo de trabajo que identifique los desafíos que enfrenta el sector y sugiera medidas para estimular su recuperación.
COMPROMISO
“Nos comprometemos a ayudar a los negocios del sector turístico, emprendedores y trabajadores a que se adapten y crezcan en la nueva era poscrisis”, dijeron los ministros del G20 en un comunicado conjunto al final del encuentro, organizado por la presidencia de turno saudí. La WTTC coincide en la necesidad de que los gobiernos coordinen su respuesta para la recuperación del sector. “Aprendimos de la crisis económica la recuperación porque usaron una plataforma del G20”, dijo Guevara.
ALEMANIA ADVIERTE RIESGO
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, advirtió de los riesgos que implicaría reactivar precipitadamente el turismo en medio de la pandemia del coronavirus.
“Una carrera en Europa para ver quién permite primero viajes turísticos lleva a riesgos que no podemos asumir”, dijo.
“Las repercusiones que tiene un brote infeccioso en un destino turístico en los países de origen de los viajeros es algo que ya vivimos”, agregó el ministro.
Lo que necesita Europa es desarrollar criterios comunes para regresar a la libertad de viajes, agregó.