Turismo en Paracas se reactiva con la llegada de 30 mil visitantes por Fiestas Patrias

El reciente fin de semana por Fiestas Patrias trajo consigo el inicio de la recuperación de la actividad turística en el balneario de Paracas, que recibió 30,000 turistas que visitaron en su gran mayoría la Reserva Natural de Paracas y las Islas Ballestas, reveló Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur).

Al respecto, precisó que los visitantes provienen principalmente de Lima, en un 90 por ciento, quienes abarrotaron los hoteles y apartamentos de Paracas y disfrutaron de la gastronomía marina que ofrece el balneario más turístico de Ica.

El titular de Capatur estimó que el distrito de Paracas captó en divisas unos US$ 5 millones durante la semana por Fiestas Patrias, producto de alojamientos, alimentos, paseos y transporte terrestre.

“Lo producido en Paracas es inmensamente superior a lo ocurrido en similar periodo de 2019, en un 150% y solamente comparable con las divisas que dejan por Semana Santa o el recibimiento de Año Nuevo”, manifestó el dirigente empresarial.

Afirmó que la presencia de turistas en Paracas y en otros lugares de nuestro territorio nacional representa el inicio de la recuperación del turismo interno en el Perú.

“En lo que se refiere a Paracas, los turistas vienen a visitar Islas Ballestas, Reserva Natural de Paracas y dentro de ello, las playas La Mina, Lagunilla, El Raspón y Playa Mendieta. El buen clima y días soleados ayudaron a la gran asistencia de visitantes”, puntualizó Jáuregui.

Igualmente, manifestó que la riqueza de la gastronomía marina que ofrece Paracas fue atractiva para los 30 mil visitantes.

En ese sentido, reveló que los platos con mayor demanda fueron arroz con mariscos, variedad de cebiches, conchitas a la parmesana, pejerrey arrebozado, chicharrón de pescado y jalea de pescado.




FACTORES DE ÉXITO

Para Eduardo Jáuregui, hay diversos factores para la inusual presencia de turistas de Lima en Paracas en que se destaca la disminución notoria de la pandemia del Covid-19.

“Además de la pandemia del coronavirus, las vacaciones de medio año, el proceso de vacunación y la gente deseaba salir y aprovecharon la ocasión”, sostuvo.

Agregó que la gran afluencia de turistas en Paracas continuará en la primera semana de agosto, debido a las vacaciones escolares del medio año y la liberación de las restricciones establecidas por el gobierno.

“Los lugares donde se dirigieron los turistas cumplen con los protocolos de bioseguridad sanitaria y prueba de ello, no se registraron casos de Covid-19 en Paracas y alrededores”, declaró.

Jáuregui expresó que lo ocurrido en Paracas (gran afluencia de visitantes) podría repetirse en las próximas Fiestas Patrias del 2022 debido a la cercanía con Lima debido a la alta calidad de la infraestructura hotelera, apartamentos y casas de alquiler, así como la gastronomía marina.



OTRO FERIADO LARGO

De otra parte, el presidente de Capatur solicitó al gobierno declarar el próximo viernes 27 de agosto como día no laborable para el sector público, con el fin de tener un nuevo fin de semana largo que permita incentivar el turismo interno.

Argumentó que el feriado largo iría del viernes 27 hasta el lunes 31 de agosto. La gente desea salir e involucrarse con el sano esparcimiento, así como mejorar la salud mental o bajar la tensión psicológica de la persona cuyo desmejoramiento fue producto de la pandemia, comentó Jáuregui.

“Igualmente, ayudaría a la reactivación económica del país debido a que el turismo ha estado cerrado por más de 16 meses Hacer turismo, hoy en día, es saludable para nuestra población”, sentenció.


Read Previous

WTM Latin America tendrá paneles dedicados al tema de la mujer en el turismo

Read Next

PeruRail: turistas nacionales pueden abordar Tren Local a Machu Picchu según disponibilidad