El aislamiento social es una medida decretada por el Gobierno para contener el avance del coronavirus en el país, pero también es una oportunidad para recordar a los viajeros que permanecen en casa los diversos atractivos turísticos que posee nuestro país. Así, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que la geografía peruana contempla un amplio abanico de opciones por conocer.
Resaltó que el Turismo de Naturaleza y Conservación se basa en la gran variedad geográfica y ecológica para ofrecer a los turistas una serie de actividades que les permite conocer y conectar con el entorno natural.
“Todas las regiones peruanas ofrecen esta modalidad de turismo. Por ejemplo, Cusco y Madre de Dios te ofrecen visitas al Manu, así como Loreto, al Pacaya Samiria. Incluso, Lima tiene turismo natural cuando uno se adentra más al este en lugares como Las lomas de Lucumo o las de Lachay”, refirió el Mincetur.
Alrededor de la Cordillera de los Andes, los destinos son innumerables. Los lagos y valles que ofrecen las montañas maravillan a los visitantes. Ancash tiene al Parque Nacional del Huascarán, donde se puede llegar fácilmente desde Huaraz solicitándolo con los agentes turísticos.
Las actividades que destacan son las caminatas ecológicas que, al ser guiadas, permiten disfrutar del paisaje y aprender de su valor dentro del medio ambiente. La observación de fauna en los parques y reservas naturales cumplen una función similar.
“En la última década, han aumentado los lugares de avistamiento de aves en el país. En San Martín y Amazonas, los colibríes son los grandes protagonistas de la cámaras de los turistas. Y en la Sierra Sur, como Arequipa, en el Colca, los cóndores sobrevuelan los profundos cañones ayudando a mantener limpio el ecosistema”, agregó el ministerio.