En el marco de FiturNext, uno de los encuentros más importantes de turismo sostenible a nivel mundial, la asociación peruana Turismo Cuida y la ONG española Ayuda en Acción firmaron un convenio para realizar un trabajo colaborativo conjunto en Ollantaytambo.
El objetivo será contribuir con el desarrollo económico y social sostenible de este importante distrito cusqueño, que es la puerta de entrada a Machu Picchu. La alianza se selló durante la celebración de dicho evento en la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2020 de Madrid (España).
Fernando Mudarra Ruiz, director general de Ayuda en Acción, y Enrique Quiñones, presidente de Turismo Cuida, suscribieron este importante acuerdo que beneficiará a toda la población de Ollantaytambo. También estuvo presente en la cita María del Carmen de Reparaz, directora de Turismo Cuida y ex viceministra de Turismo de Perú.
El referido convenio priorizará tres ejes temáticos: el primero se centrará en la promoción del acondicionamiento territorial de Ollantaytambo, manteniendo su herencia cultural. Además, tendrá como objetivo el desarrollo económico local enfocado en la demanda. Por último, se espera articular esfuerzos con organismos públicos y privados, para la gestión integral del territorio de la localidad.
Estos objetivos se realizarán a través del Plan Wallata, impulsado por Turismo Cuida desde el 2017, gracias al trabajo conjunto realizado con la Municipalidad de Ollantaytambo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y otras importantes entidades. Esta iniciativa público-privado busca impulsar el desarrollo y la conservación de Ollantaytambo, y, desde el año pasado, cuenta con el apoyo institucional de la Unesco.
Además, Plan Wallata pertenece a uno de los doce proyectos sostenibles que han resultado finalistas del reto Fitur Next 2020. Este sábado 25 de enero, al mediodía, será presentado en una mesa redonda a los asistentes a FiturNext en Madrid.
El proyecto viene contribuyendo con el logro de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas para el 2030: ODS 1 – Fin de la Pobreza, ODS 5 – Igualdad de Género, ODS 8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y ODS 11- Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Durante la mesa redonda en Fitur Next, Ayuda en Acción lanzará un «crowdfunding» en favor de Ollantaytambo, y permitirá que una mayor cantidad de entidades y personas contribuyan con el desarrollo en una de las zonas turísticas más importantes del Perú.
TURISMO CUIDA
Es una asociación sin fines de lucro conformada en 2012 por las empresas más importantes del sector turismo en el Perú, con el fin de promover un turismo sostenible que desarrolle proyectos de conservación y desarrollo del patrimonio cultural del país, así como el cuidado del medio ambiente. Turismo Cuida es una entidad de hermana de Tourism Cares, organización que reúne a los más importantes operadores de Turismo en los Estados Unidos.
AYUDA EN ACCIÓN
ONG española que lucha contra la pobreza y la desigualdad. Impulsando desde hace 38 años la dignidad y la solidaridad para la construcción de un mundo justo. Trabaja en 20 países de América Latina, Asia, África y Europa, incluidos España y Portugal, y en total apoyan a más de 1,4 millones de personas.
ACERCA DE FITURNEXT
El Observatorio FiturNext es la plataforma de FITUR dedicada a promover buenas prácticas en Turismo. Es un modelo pionero que ofrece a las empresas y destinos del sector iniciativas probadas y que se pueden replicar fácilmente en otros lugares para generar efectos positivos ante del reto de la sostenibilidad.