Un estudio realizado por la iniciativa de Turismo Social del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señala que la incorporación de los recursos turísticos al proceso de aprendizaje es un medio para el desarrollo de competencias de los escolares.
Cincuenta estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa “Las 200 Millas” del Callao visitaron los atractivos más representativos de la región, como los humedales de Ventanilla, la zona monumental del Callao, el Museo Submarino Abtao y la Fortaleza Real Felipe.
Los escolares, además de hacer el recorrido turístico tradicional, realizaron también actividades lúdicas como identificar parte de la biodiversidad de los humedales con instrumentos de aumento de tamaño, participar de juegos dónde debían asociar preguntas con respuestas, así como armar líneas de tiempo con piezas imantadas.
De esta forma, se busca contribuir con el proceso de enseñanza y aprendizaje incluyendo a los atractivos turísticos como medios y objetos de estudio, de acuerdo al “Análisis del currículo escolar para evaluar la incorporación del disfrute de la actividad turística para el público escolar”, documento realizado por el Mincetur, a través de la iniciativa Turismo Social de la Dirección General de Estrategia Turística (DGET).
El objetivo de dicho análisis, explica el director de la DGET, Alejandro Reyes, fue identificar la relación que existe entre el currículo escolar y el disfrute del turismo durante los viajes y/o visitas de estudio, jornadas y paseos de integración realizados por los escolares, como parte de su plan académico.
En ese sentido, precisó que una de las conclusiones del estudio fue que: “los atractivos turísticos se constituyen en un objeto de estudio que les permite a los estudiantes interactuar directamente con diversos elementos de la realidad natural, cultural y social, lo cual les permite desarrollar aprendizajes contextualizados, constituyéndose en un recurso eminentemente motivador y de interés para los estudiantes”.
Las actividades turísticas que realizaron los alumnos de la I.E. “Las 200 millas” fueron posible gracias al trabajo articulado entre el Mincetur, el Gobierno Regional del Callao, Municipalidad Provincial del Callao, Museo Real Felipe y Museo Submarino Abtao; a través del recorrido turístico piloto que se ejecutó en el marco de las acciones de la iniciativa Turismo Social.
TURISMO SOCIAL
“La iniciativa basa su metodología de intervención en el entendimiento de la demanda turística real o potencial; a partir de las características, motivaciones, preferencias y necesidades de su público objetivo: niños, niñas, adolescentes, jóvenes, estudiantes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y otros grupos humanos”, señaló el director de la DGET.
De esta manera, agregó, a lo largo del próximo año, espera puedan continuar realizando más intervenciones similares, dirigidas a este y a otros públicos priorizados por la iniciativa Turismo Social.