
En la actualidad, Colombia es el cuarto principal mercado emisor de turistas al Perú a nivel mundial, detrás de Estados Unidos, Chile y Ecuador. Al cierre del 2022, alcanzó el 6.6% del market share internacional, con un total de 133,035 turistas, lo que representa un incremento del 224.9% respecto al 2021.
Esta cifra también significa una recuperación del 59.4% del turismo colombiano hacia Perú con relación a los niveles prepandemia, considerando la llegada de 223,943 viajeros de ese país en 2019.
Al respecto, PromPerú destacó que en los próximos meses habrá nuevas conexiones aéreas entre Colombia y Perú, a través de la aerolínea Avianca, que reanudará su ruta directa de Bogotá – Cusco desde el 27 de marzo con 4 vuelos semanales. Pero, ¿cuál es el perfil del turista colombiano?
TURISTAS COLOMBIANOS
De acuerdo con el análisis de ANATO, basado en cifras de Migración Colombia, el 2022 cerró con un flujo de 4,9 millones de colombianos que salieron al exterior, lo que significó un crecimiento del 10% en comparación con 2019, destacándose los motivos de turismo, eventos y negocios.
Los principales destinos que fueron visitados por los viajeros, por motivos de turismo, eventos y negocios, fueron: Estados Unidos, España y México. Perú se encuentra en el Top 10 de los destinos preferidos por los turistas colombianos.
Según el “Perfil del potencial vacacionista colombiano”, elaborado por PromPerú, los colombianos tienen el hábito de viajar, principalmente a nivel interno, pero también optan por salir de su país.
“El turismo interno ocupa el primer lugar, seguido por México y Panamá. Perú lograría el top 5 como destino extranjero de elección”, señala el informe de PromPerú.
Sobre las características que tiene el colombiano con alto potencial de visitar Perú, se señala que los más interesados en visitar Perú son principalmente mujeres millennials que trabajan. Mayoritariamente, viven en Bogotá (39%) y Antioquía (10%). Antes de la pandemia, quienes más nos visitaban eran hombres (58%) y millennials.
La información online juega un rol predominante en la nueva normalidad: 8 de cada 10 potenciales vacacionistas comprarían al menos un servicio por internet. Obtienen información principalmente a través de medios digitales como: Páginas de viajes (80%), Webs de turismo oficiales (77%) y Redes sociales (76%).
El avión predomina como medio de transporte para llegar a Perú (88%). Destacan los grupos de viaje reducidos, los viajes con la familia directa (42%) o en pareja (26%)
¿Qué actividades realizarían los potenciales turistas colombianos? El turismo de sol y playa, seguido por el de naturaleza, lideran el ranking. Asimismo, aumenta el protagonismo de las actividades culturales y gastronómicas, el turismo urbano y las compras.