
Nuestro país capta solo el 7% de brasileños que viajan por Sudamérica.
El flujo turístico desde Brasil hacia Perú tuvo una extraordinaria recuperación en 2017 con un incremento interanual de 17%, importante logro que dejó atrás la caída del 2016. Pero, cuando se espera que la tendencia al alza se mantenga en ese ritmo, las cifras del 2018 revelaron una visible ralentización.
Datos oficiales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) muestran que nuestro país recibió 177,711 visitantes procedentes de Brasil durante el 2018, tan solo un 2% más que lo registrado en 2017 (173,753 arribos). La diferencia entre un año y otro es de apenas 3,958 turistas adicionales.
Este resultado es aún menos alentador si consideramos el hecho de que Perú capta solo el 7% de los turistas brasileños que recorren Sudamérica. Argentina recibe más de 1.2 millones de visitantes procedentes de Brasil al año, mientras que Chile acoge a 550,000 viajeros de ese país.
Actualmente, los brasileños están viajando más y, principalmente, gastando más en el exterior, moviendo la economía internacional. Los indicadores muestran que 10 millones de brasileños viajan por el mundo cada año, de los cuales 2.7 millones visitan países de Sudamérica.

Queda claro que Perú no está aprovechando el enorme potencial que representa el mercado turístico emisivo de Brasil. Ese debe ser el reto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú para este año.
Justamente, PromPerú inicia hoy, junto a 20 empresas peruanas coexpositoras, su participación en la feria WTM Latin America 2019, el evento turístico más importante de la región, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril, en el Expo Center Norte, en Sao Paulo, Brasil.
Este año, además de exponer sus atractivos turísticos, culturales, gastronómicos y de entretenimiento durante toda la feria, Perú destacará a los profesionales del trade los segmentos de Aventura (trekking, montañismo, escalada, surf y deportes náuticos), Lujo y LGBT, promoviendo las regiones de Áncash, Cusco, Arequipa, Amazonas, La Libertad, Piura, Lima, Ica y Puno.
Cabe señalar que, según información del Mincetur, el flujo de turistas brasileños representa apenas el 4% del total de visitantes internacionales que llegan al país (4,4 millones en 2018). Además, Brasil es el séptimo emisor de turistas extranjeros para el Perú, por detrás de Chile (1,159,188 turistas), EE.UU. (641,280), Venezuela (367,739), Ecuador (293,231), Colombia (219,452) y Argentina (216,041).
Otro dato: el turista brasileño que visita el Perú por vacaciones, en promedio, tiene una permanencia de 8 noches y un nivel de gasto de US$ 1,057 dólares, de acuerdo con el Perfil del Turista Extranjero. De ese total, el 22% procede de Sao Paulo, el 59% viaja por cuenta propia y el 52% se aloja en hoteles de tres estrellas.
