![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2019/10/limenos-turismo-141019.jpg)
Una reciente encuesta realizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) e Ipsos Perú reveló que el 44% de los limeños considera que viajar dentro del país es inseguro para el turista nacional. Incluso, de ese porcentaje, un 8% cree que es “muy inseguro”. ¿Cuáles son las razones?
El sondeo da cuenta que, durante un viaje realizado por el Perú en los últimos dos años, el 29% de la población limeña ha sido víctima, o alguien cercano a ellos lo ha sido, de robos y asaltos; el 25% ha experimentado pérdidas de sus objetos personales; 17% ha sufrido algún tipo de accidente (caídas, heridas, atropellos); mientras que un 10% ha sido estafado.
De este universo, los sectores que han registrado más situaciones de inseguridad son el C (71%) y el D (87%). Uno de los factores que explican esta incidencia puede estar asociado al precio con el que adquieren el servicio turístico. Así, según la encuesta de Ipsos Perú, el 41% de limeños que corresponden al nivel socioeconómico C contrataría un servicio informal por ser menos costoso, aun cuando hay más riesgos.
El estudio de Ipsos Perú también señala que el 88% de los entrevistados considera que es importante que el turista nacional conozca si un servicio es formal o informal. Uno de los pilares de la estrategia del Mincetur es fomentar que solo a través del conocimiento, los peruanos podrán experimentar un viaje satisfactorio y seguro.
La encuesta de Ipsos Perú fue elaborada por encargo del Mincetur. Se entrevistó a 541 personas mayores de 18 años de Lima, Cusco y Arequipa, , entre el 9 y 13 de setiembre de 2019. De los resultados obtenidos se tiene un margen de error de ± 4.2%, asumiendo un nivel de confianza de 95%.