En su investigación Travel Predictions 2020, Booking.com recoge la opinión de más de 22,000 viajeros, de 29 mercados, y más de 180 millones de comentarios de clientes verificados. Así, realizó las siguientes previsiones para este año y en adelante:
- Seis de cada 10 encuestados (59%) desean que la tecnología los sorprenda al proponerles nuevas experiencias para sus viajes. Las aplicaciones que empleen inteligencia artificial serán cada vez más populares, en especial aquellas que hagan recomendaciones basadas en las búsquedas previas al viaje que realizan las personas.
- El 61 % piensa elegir un recorrido más largo para disfrutar del camino y los paisajes. Además, un 48 % optaría por un trayecto extenso a cambio de reducir su impacto medioambiental.
- El 62 % elegirá un destino que ofrezca variedad de experiencias y lugares de interés en un mismo espacio. Brasil y Japón son algunos de los destinos que cumplen estas expectativas, según señalan los viajeros encuestados por Booking.com.
- El 51 % estaría dispuesto a cambiar el destino elegido por otro similar, aunque menos conocido, si con ello reduce su impacto medioambiental.
- El 42 % aseguró que en el 2020 elegirá vacacionar donde le permitan llevar a sus mascotas, y el 49 % pagaría más por un hospedaje que las acepte. Para brindar un mejor servicio, algunos alojamientos en el mundo ofrecen camas para perros gratuitas, spas para mascotas y servicio a la habitación diseñado específicamente para animales.
- En el 2020, los turistas se sentirán aún más atraídos por la oferta gastronómica de sus destinos. Reservar una mesa en los mejores restaurantes será un factor clave al decidir cuándo viajar.
“El 2020 trae cambios en el comportamiento de viaje que debemos tener en cuenta para brindar a los viajeros mejores herramientas, más facilidades y nuevas motivaciones para explorar el mundo”, señaló TurismoIN, sitio web de PromPerú especializado en análisis de mercado.