Tumbes: el 98% de empresas de turismo siguen afectadas por la pandemia

Melissa Barreto, directora regional de Turismo de Tumbes, afirmó que el 98% de las empresas turísticas de su jurisdicción se han visto afectadas por la pandemia del Covid-19. Sostuvo que los negocios de hoteles, agencias, transporte, artesanía, entre otros, tuvieron que implementar los respectivos protocolos de bioseguridad, reducir sus aforos e incluso reinventarse, para poder reiniciar operaciones.

“El sector turismo es una cadena que enmarca los aeropuertos, los cuales cuentan con empresas de transportes y eso da trabajos a choferes. El turismo también compra souvenirs, eso da empleo a los artesanos y tiendas. También favorece a la operación turística. La población en general se beneficia del turismo”, comentó la funcionaria.

Indicó que en Tumbes hay 209 empresas dedicadas al hospedaje, viajes y servicio de guías turísticos formales en los distritos de Punta Sal, Contralmirante Villar, La Cruz, Corrales, Tumbes y el centro poblado de Puerto Pizarro, entre otros que se benefician indirectamente de esta actividad económica.

“Tuve que dejar de trabajar en mi auto y me dediqué a otra cosa, pero desde agosto del año pasado con la llegada de los vuelos comenzamos a trabajar y nos ha ido bien, ganando entre S/ 70 a S/ 100 diarios”, sostuvo Antonio Alemán, un transportista turístico en Tumbes, quien agregó que a pesar de la reactivación de vuelos a la región sus ingresos diarios se han reducido hasta en un 30%.

Al igual que los transportistas turísticos, los artesanos tumbesinos también se vieron gravemente afectados por la pandemia, y así lo han reconocido las propias autoridades de la región. Una situación que también es compartida por los empresarios hoteleros.

“Los clientes bajaron en un 60%, pero se está recuperando con la confianza que se da a cada viajero porque vienen bien protegidos, desde su traslado hasta el hotel. Esperamos que poco a poco esto siga reactivándose”, indicó César Infantes, empresario hotelero, citado por el diario Perú 21.

Cabe señalar que Tumbes tras recibir el sello “Safe Travels”, ya comenzó con su reactivación en los circuitos que comprende el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Puerto Pizarro y el zoocriadero de cocodrilos, recorrido por el centro histórico de la ciudad de Tumbes, el complejo arqueológico Cabeza de Vaca, en el distrito de Corrales, y las playas de Zorritos y Punta Sal.


Read Previous

Turismo y transporte serán temas prioritarios en plan de adaptación al cambio climático

Read Next

Apavit: Migraciones emitirá pasaportes electrónicos las 24 horas en sede de Breña