
Luego del anuncio del levantamiento de la huelga en Machu Picchu Pueblo, Ferrocarril Transandino, concesionario de la vía férrea del sur y sur oriente del país, informó que a partir de las 13:00 horas de hoy miércoles 31 de enero, procedió a autorizar las operaciones ferroviarias en el tramo Ollantaytambo – Machu Picchu – Hidroeléctrica.
“Este anuncio es posible luego de la verificación de las condiciones de seguridad y el estado de la línea férrea en el tramo mencionado, así como la confirmación de la suspensión del paro seco indefinido acatado en Machu Picchu”, indicó la empresa en un comunicado.
“Agradecemos la comprensión de los operadores ferroviarios y la colectividad en general ante la suspensión de las operaciones ferroviarias comunicada, en días anteriores; medida que adoptamos para garantizar la seguridad de personas”, agregó.
Por su parte, PeruRail anunció que desde hoy restablecerá sus operaciones ferroviarias hacia la ciudadela inca. Los trenes que operan la ruta Cusco – Machu Picchu – Cusco, así como los buses del sistema bimodal trasladarán hoy a los pasajeros del servicio Vistadome Observatory, Vistadome y Expedition, según corresponde su itinerario regular.


“El día de mañana 1 de febrero, todos nuestros servicios operarán con normalidad en sus itinerarios regulares», agregó PeruRail.
SERVICIOS TURÍSTICOS
En tanto, el Ministerio de Cultura confirmó que las actividades culturales, turísticas y comerciales se retoman en Machu Picchu Pueblo. “Gracias al diálogo sostenido entre el Gobierno y las autoridades locales del Cusco, se llegaron a acuerdos en defensa de nuestro patrimonio y la reactivación económica”, indicó.
Informó a los visitantes que los boletos para el ingreso a Machu Picchu del 25 al 31 de enero, seguirán vigentes durante todo el 2024 sin realizar ningún trámite. Para devoluciones, escribir al correo electrónico: ingresos@culturacusco.gob.pe