Un total de 14,267 personas de diversas regiones del país han regresado a sus lugares de origen por vía terrestre y aérea, siguiendo los protocolos establecidos para este proceso y como parte de un proceso coordinado, planificado y ordenado, informó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
El último sábado, otros 1,670 peruanos de ocho regiones retornaron por vía terrestre y aérea a sus zonas de residencia permanente. El titular de la PCM remarcó que una de las condiciones fundamentales para su traslado humanitario es someterse a la prueba rápida.
Como parte de este proceso, 10 regiones albergan en cuarentena a más de 500 ciudadanos: Lima (3,075), San Martín (1,540), Piura (1,341), Huancavelica (1,035), Áncash (809), Apurímac (755), Huánuco (711), Arequipa (630), Cusco (531) y Puno (509). En tanto, 13 regiones tienen entre 100 y 500 personas en cuarentena cada una.
A la fecha, debido a las medidas sanitarias, se ha detectado a 624 ciudadanos con Covid-19 antes de que inicien sus viajes de regreso. Ellos fueron derivadas a las zonas establecidas para que cumplan la cuarentena sanitaria de 14 días antes de emprender el retorno, concluido su aislamiento se gestionará que regresen a sus respectivas localidades.
Asimismo, los gobiernos regionales, en coordinación con las municipalidades, tienen a su cargo el seguimiento para que los pasajeros trasladados puedan permanecer en cuarentena.
La PCM, a través de la Secretaría de Descentralización, informa a través de el listado de los pasajeros retornantes que deberán permanecer en cuarentena al llegar a su región. El sábado pasado se programron 14 traslados humanitarios que permitirán el regreso de 1,670 ciudadanos a las regiones de Apurímac, La Libertad, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.