Cerca de 4,000 personas que quedaron varadas en Lima, debido a la inmovilización social decretada para contener la propagación del coronavirus, han sido trasladadas hasta hoy a su lugar de origen, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez.
En el caso de Piura, dijo que se transportaron por tierra, hace dos días, a 373 personas y hoy se hizo lo propio con 170 pescadores que se quedaron varados en Pucusana y ya están en Paita.
Chávez mencionó también que hacia la región San Martín se programaron dos vuelos humanitarios para hoy, con 156 personas cada uno. Partieron desde el Grupo Aéreo N° 8 con destino a Tarapoto.
“A las 6:00 horas ingresaron los viajeros al Grupo Aéreo N° 8 en buses contratados por el Gobierno Regional de San Martín, mientras el Indeci estableció una plataforma para que estas personas se sometan a la prueba rápida de descarte del coronavirus, porque cada ciudadano debe llegar sano a su lugar de origen”, enfatizó.
Asimismo, mencionó que la movilización de algunos provincianos para ejercer presión, como la de los piuranos que se desplazaban por la carretera Panamericana Sur rumbo a su región, les hace daño porque están trasladándose de manera muy cercana a otras personas que pueden ser probables portadores del coronavirus.
Añadió que a estos ciudadanos se les está concentrando en diferentes puntos de la capital, con apoyo de carpas o donde puedan estar uno o días para cumplir con los protocolos y puedan salir ordenadamente hacia su región.
Chávez recordó que cuando se movilizaron a Matucana, en la provincia limeña de Huarochirí, cerca de 800 personas que deseaban retornar a Huancavelica y Junín, allí se detectaron a unas 49 personas infectadas con las pruebas rápidas que se practicaron en el lugar.
“Entonces, no hay que romper el orden que debe cumplirse por una cuestión de salud; el desplazamiento tiene que efectuarse en las mejores condiciones. Ya se han desplazado a Cusco, Arequipa, Huancavelica, La Libertad, San Martín y a Iquitos (Loreto). Esta semana se está programando trasladar todos los días de 1,000 a 1500 connacionales, por vías aérea o terrestre”, puntualizó a ATV+.
Por ello, el jefe del Indeci pidió a la población un poco de paciencia y tranquilidad, pues remarcó que en el traslado humanitario no se están demorando meses, sino de uno a dos días para poder cumplir con la solicitud de los gobiernos regionales.
¿Te encuentras en Lima y quieres saber cómo regresar a tu región de domicilio habitual?
— INDECI (@indeciperu) April 17, 2020
Aquí te explicamos en 7 pasos el proceso.#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/lzw5knIf29