Con la reanudación del transporte aéreo nacional de pasajeros, los ciudadanos deberán realizar una serie de nuevas acciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para evitar el contagio del coronavirus durante los viajes en avión.
Si bien se ha dispuesto medidas de control sanitario en los diferentes aeropuertos del país, existe la probabilidad de que un viajero infectado pase sin ser detectado. ¿Qué acciones están previstas en el caso de que un pasajero presente alguno de los síntomas (fiebre) del Covid-19 tras el despegue de la aeronave? Este es el protocolo a seguir:
1- La aerolínea le proporcionará al pasajero una mascarilla adicional.
2- Aislará al pasajero en un espacio ubicado en la cabina.
3- Bloqueará el servicio higiénico que use el pasajero para que otra persona no lo utilice.
4- Identificará a los pasajeros sentados en la misma fila del paciente sospechoso, así como a los que se ubican dos filas adelante y dos filas hacia atrás, a fin de que sean derivados con la autoridad de salud una vez en tierra.
5- Coordinará con la autoridad de salud si la tripulación que entró en contacto con el pasajero debe entrar en cuarentena.
6- Si el pasajero viaja con un acompañante, este también será aislado en la aeronave, aunque no presente síntomas.
7- La tripulación notificará al servicio de tránsito aéreo que uno de los pasajeros es sospechoso de portar coronavirus, con el objetivo de que coordine su atención a cargo de la autoridad de salud.