De enero a abril de 2022, el tráfico aéreo a nivel nacional registró 3,533,486 pasajeros, lo que representó un incremento de 106.3% respecto a similar período de 2021, cuando se transportaron 1,713,102 personas.
Dicha cifra muestra un ligero repunte frente al crecimiento de los tres meses iniciales del presente año (104%); sin embargo, el resultado sigue siendo inferior en 13.9% comparado con el primer cuatrimestre de 2019 (etapa prepandemia).
Según el último reporte estadístico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en abril del presente año se movilizaron 889,027 pasajeros, experimentando un incremento de 112% respecto al mismo mes de 2021, cuando el número llegó a 419,282.
“En los meses de abril de los últimos diez años (2013 al 2022), el comportamiento del tráfico nacional de pasajeros ha seguido una tendencia creciente, excepto en el año 2020, en que se suscitó una fuerte contracción de 98.7%, debido a las restricciones de los vuelos aéreos. El tráfico más alto del periodo corresponde al año 2019”, señala la DGAC.
CIUDADES CON MÁS TRÁFICO
Durante abril de 2022, las ciudades con mayor tráfico aéreo fueron: Cusco con 200,343 pasajeros (mayor en 201.3% respecto a abril de 2021), Arequipa con 120,897 viajeros (+124%), Iquitos con 71,357 (+59.1%), Piura con 66,020 (+105.1%), Tarapoto con 58,880 (+76.5%) y Pucallpa con 46,707 (+81.6%).
El tráfico embarcado desde Lima durante el mes de abril de 2022 llegó a 431,534 pasajeros, mostrando un incremento de 234,587 personas, equivalente a un 119.1% más respecto a abril de 2021 que registró 196,947 pasajeros. Asimismo, se atendieron 31 destinos nacionales, operados por 6 aerolíneas.
RANKING DE AEROLÍNEAS
Durante los meses de enero a abril 2022, Latam Airlines Perú sigue manteniendo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional al transportar 2,351,880 pasajeros, lo que representó el 66.6% del mercado doméstico.
En segundo lugar del ranking se ubica Sky Airline Perú con 703,086 pasajeros transportados en dicho periodo (+19.9%), seguida por Star Perú con 283,191 pasajeros (+8%), Viva Airlines Perú con 108,845 pasajeros (+3.1%) y ATSA con 37,474 pasajeros (+1.1%).