De enero a octubre de 2019, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel nacional ascendió a 11,434,534 pasajeros, lo que representó un incremento de 7.4% con respecto a similar período de 2018, cuando se movilizaron 10,642,000 pasajeros, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Sólo en octubre, se movilizaron 1,184,777 pasajeros, lo que representó un incremento de 5.6% versus el mismo mes de 2018, cuando el número de personas transportadas fue de 1,121,760.
“En los meses de octubre de los años 2010 al 2019, el comportamiento del tráfico de pasajeros a nivel nacional ha seguido una tendencia creciente en todo el período. El valor del año 2019 es el mayor alcanzado, aunque la mayor tasa de crecimiento se produjo en el año 2012 (21.8%)”, indicó la DGAC.
Durante octubre del 2019, las ciudades con mayor tráfico fueron: Cusco con 325,867 pasajeros (variación negativa de 2.7% respecto a octubre del 2018), Arequipa con 160,892 pasajeros (menor en 5.3% respecto a octubre del año pasado), Piura con 98,751 pasajeros (incremento de 10.1% a la cifra de octubre del año anterior) e Iquitos con 96,556 pasajeros (inferior en 0.8% al de octubre del 2018).
El tráfico embarcado desde Lima, durante octubre del 2019, ascendió a 558,806 pasajeros, mostrando un incremento de 31,464, equivalente a un 5.9% respecto a octubre del 2018 que registró 527,342 pasajeros. Asimismo, se atendieron 32 destinos nacionales, operados por 10 aerolíneas.
De enero a octubre del 2019, Latam Airlines Perú tuvo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional al transportar 7,075,100 pasajeros, lo que representó el 61.9% del mercado nacional; seguido por Viva Airlines Perú con 1,349,857 pasajeros (11.8%), Peruvian Airlines con 1,143502 pasajeros (10.0%), Avianca Perú con 515,951 pasajeros (4.5%) y Star Perú con 307,679 pasajeros (2.7%). Sky Airlines Perú en seis meses (abril a octubre), ha transportado 774,944 pasajeros.