De enero a junio 2023, el transporte aéreo a nivel nacional registró 6,3 millones de pasajeros movilizados, lo que representó un incremento de 15.4% respecto a similar período de 2022, cuando se transportaron 5,4 millones de personas.
En el mes de junio de 2023, se movilizaron 1,099,607 pasajeros, experimentando un incremento de 14.2% respecto al mismo mes de 2022, cuando el número de pasajeros transportados fue de 963,259.
“En los meses de junio de los últimos diez años (2014-2023), el tráfico de pasajeros a nivel nacional tuvo un comportamiento creciente, excepto en el año 2020, en el que se registró una caída del 99.2%, con respecto los pasajeros registrados en el 2019. El valor del año 2019 es el mayor alcanzado durante este periodo”, señaló la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
TRÁFICO POR DESTINOS
Durante junio de 2023, los aeropuertos con mayor tráfico fueron: Cusco con 247,698 pasajeros (mayor en 1% respecto a junio de 2022), Arequipa con 154,515 pasajeros (tráfico superior en 5.1% a junio de 2022), Tarapoto con 83,022 pasajeros (+20.6%), Piura con 81,072 (+15.8%), Iquitos con 78,610 (+8.7%) y Trujillo con 69,423 pasajeros (+15.9%).
“El tráfico de pasajeros embarcado desde Lima durante junio de 2023, ascendió a 538,088, mostrando un incremento de 69,842 pasajeros, equivalente a un 14.9% respecto a junio de 2022 que registró 468,246 pasajeros. Asimismo, se atendieron 20 destinos en el servicio regular a nivel nacional, operados por 05 aerolíneas”, precisó la DGAC.
TRÁFICO POR LÍNEAS AÉREAS
Durante enero y junio de 2023, Latam Airlines Perú sigue manteniendo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional, al transportar 3,838,191 pasajeros, lo que representó el 60.9% del mercado nacional.
Le siguen: Sky Airline Perú con 1,221,213 pasajeros (19.4%), Jetsmart Airlines Perú con 635,349 pasajeros (10.1%), Star Perú con 442,378 pasajeros (7.0%), ATSA con 72,732 pasajeros (1.2%), Saeta con 31,238 (0.5%) y otras empresas en conjunto transportaron 59 064 pasajeros (0.9%).
Cabe señalar que las aerolíneas de bajo costo (low cost), Sky Airline Perú y Jetsmart Airlines Perú, suman casi el 30% del mercado doméstico.