Transporte aéreo internacional creció 6.6% entre enero y agosto [RANKING DE AEROLÍNEAS]

Entre enero y agosto de 2019, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel internacional fue de 8,362,167, lo que significó un crecimiento de 6.6% respecto a similar período del año anterior, cuando viajaron 7,842,729 personas.

Sólo en el mes de agosto se movilizaron 1,051,350 pasajeros, monto que representa un incremento de 2.8% en comparación con similar mes de 2018, cuando el número de personas transportadas fue de 1,022,786.

“En los meses de agosto de los últimos diez años (2010-2019), el tráfico aéreo de pasajeros tuvo un comportamiento creciente. El valor pico del período corresponde al del presente año; sin embargo, el máximo crecimiento porcentual registrado en la década se produjo en el año 2011 (14.4%)”, señaló la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Para ampliar la imagen ingresa AQUÍ


TRÁFICO POR CIUDADES

Durante agosto de 2019, las ciudades que registraron mayor tráfico de pasajeros fueron Santiago con 153,161 pasajeros (mayor en 11.6% respecto a agosto de 2018), Bogotá con 78,108 pasajeros (-5.7%), Madrid con 68,474 pasajeros (+17.6%) y Miami con 61,709 pasajeros (1.9%).

El tráfico embarcado desde Lima durante agosto de 2019 ascendió a 526,758 pasajeros, registrándose un incremento de 16,459 equivalente a un crecimiento del 3.2% respecto a agosto de 2018, que registró 510 299 pasajeros. Desde Lima se atendieron 47 destinos internacionales operados por 35 aerolíneas.

RANKING DE AEROLÍNEAS

De enero a agosto del presente año, el holding Latam Airlines Group tuvo la más alta participación en el mercado internacional al transportar a 3,702,325 pasajeros, lo que representó el 44.3%. Esta cifra incluye los resultados de todas sus filiales que operan en nuestro país: Latam Airlines Perú, Latam Airlines Group, TAM Linhas Aéreas, Aerolane (LAN Ecuador), LAN Argentina y LAN Paraguay (Transportes Aéreos del Mercosur).

El segundo puesto del ranking lo ocupa el holding Avianca (integrada por Avianca, Avianca Perú, Aerogal, Lacsa y Taca Internacional) con 1,868,753 pasajeros movilizados, logrando una participación de 22.3% en el mercado aéreo internacional.

El Top 10 lo completan: Copa Airlines con 389,176 pasajeros (4.7%); American Airlines con 251,401 pasajeros (3%); Sky Airline con 199,590 pasajeros (2.4%); Aeroméxico con 191,991 pasajeros (2.3%); Iberia con 183,910 pasajeros (2.2%); KLM con 183,353 pasajeros (2.2%); United Airlines con 156,673 pasajeros (1.9%); Interjet con 140,626 pasajeros (1.7%);

Para ampliar la imagen ingresa AQUÍ


Read Previous

Turismo rural comunitario contribuye a superación de la pobreza

Read Next

Transporte aéreo nacional creció 6.9% entre enero y agosto [RANKING DE AEROLÍNEAS]