De enero a marzo de 2023, el tráfico aéreo a nivel internacional registró 2,252,842 pasajeros transportados, lo que representó un crecimiento de 46.6% respecto a similar período de 2022, cuando se movilizaron 1,537,150 pasajeros.
En el mes de marzo se movilizaron 766,879 pasajeros, lo que representó un incremento de 37.9% respecto al mismo mes de 2022, cuando el número de personas transportadas fue de 556,189, según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
“En los meses de marzo de los años 2014 al 2023, el tráfico de pasajeros tuvo un comportamiento creciente en casi todo el periodo, excepto en los años 2020 y 2021, presentando contracciones de 53.4% y 69.1% respectivamente. El valor del tráfico más alto corresponde al año 2019”, indicó la DGAC.
TRÁFICO AÉREO POR DESTINOS
Durante marzo de 2023, las ciudades que registraron mayor tráfico internacional de pasajeros fueron Santiago (Chile) con 125,203 pasajeros (mayor en 46% respecto de marzo de 2022) y Miami (EEUU) con 65,087 pasajeros (variación positiva de 32.0% sobre marzo del año pasado).
Les siguen Madrid (España) con 59,502 pasajeros (superior en 20.9% respecto a marzo de 2022), Bogotá (Colombia) con 58,077 (incremento de 27.2% respecto a marzo de 2022), Ciudad de Panamá con 55,499 pasajeros (superior en 4.5% respecto a marzo del año anterior) y Buenos Aires (Argentina) con 54,794 (mayor en 117.1% respecto de marzo de 2022).
El tráfico de pasajeros embarcado desde Lima ascendió a 384,837, registrándose un crecimiento de 103,807 pasajeros, equivalente a un 36.9% respecto a marzo de 2022, que registró 281 030 pasajeros.
TRÁFICO AÉREO POR AEROLÍNEAS
Desde Lima se atendieron 41 destinos internacionales, operados por 36 líneas aéreas.
Entre enero y marzo 2023, Latam Airlines Perú tuvo la más alta participación dentro del mercado internacional, al transportar 851,699 pasajeros, lo que representó el 37.8%.
Con menor participación se encuentran: Copa Airlines con 152,884 pasajeros (6.8% del mercado), Sky Airline con 126,549 pasajeros (5.6%), Latam Airlines Group con 105,639 pasajeros (4.7%) y American Airlines con 87,635 pasajeros (3.9%), entre otras.