Transporte aéreo doméstico creció 11% en 2023: más de 13 millones de pasajeros movilizados a nivel nacional

Durante el año 2023, se transportaron un total de 13,769,302 pasajeros a nivel nacional, por diversas líneas aéreas, lo que representó un incremento de 11% comparado con similar período de 2022, cuando se transportaron 12,401,505 pasajeros.

Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el mes de diciembre de 2023, las líneas aéreas movilizaron un total de 1,276,823 pasajeros, experimentando un incremento de 12.7% respecto al mismo mes de 2022, cuando el número de pasajeros transportados fue de 1,132,552.

“En los meses de diciembre de los últimos diez años (2014-2023), el tráfico de pasajeros a nivel nacional tuvo un comportamiento creciente, excepto en el año 2020, en el que se registró una caída del 47.5%, con respecto los pasajeros registrados en el 2019. El valor del año 2023 es el mayor alcanzado durante este periodo”, explicó la DGAC.

Durante diciembre de 2023, desde Lima los aeropuertos con mayor tráfico fueron:
Cusco con 134,621 pasajeros (mayor en 32.2% respecto a diciembre de 2022), Arequipa con 85,395 pasajeros (tráfico superior en 35.4% a diciembre de 2022), Piura con 49,264 pasajeros (menor en un 4.7% respecto a diciembre de 2022), Tarapoto con 46,726 (superior en 2.7% a la cifra de diciembre del año anterior), Chiclayo con 41,817 (variación positiva de 24.9% sobre diciembre del año pasado) y Trujillo con 41,556 pasajeros (tráfico superior en 10.7% a diciembre de 2022).

El tráfico de pasajeros embarcado desde Lima durante diciembre de 2023, ascendió a 625,726, mostrando un incremento de 65,943 pasajeros, equivalente a un 11.8% respecto a diciembre del 2022 que registró 559 783 pasajeros. Asimismo, se atendieron 21 destinos en el servicio regular a nivel nacional, operados por cinco líneas aéreas.

“Durante el 2023, Latam Airlines Perú sigue manteniendo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional, al transportar 8,551,649 pasajeros, lo que representó el 62.1% del mercado nacional; seguido por Sky Airlines Perú con 2,598,496 pasajeros (18.9%), JetSmart Airlines Perú con 1,407,649 pasajeros (10.2%), Star Perú con 897,550 pasajeros (6.5%), Atsa con 156,211 pasajeros (1.1%), Saeta con 62,116 (0.5%) y otras empresas en conjunto transportaron 95,631 pasajeros (0.7%)”, detalló la DGAC.


Read Previous

Guardaparques de Machu Picchu apoyan en desplazamiento de visitantes ante huaico en sector Mandor

Read Next

Perú: transporte aéreo internacional de pasajeros creció 25.4% en 2023