En el año 2022, el movimiento general de pasajeros en los aeropuertos del Perú totalizó 32,4 millones, lo que significó un incremento de 66,3% respecto al 2021 y se encuentra muy cerca de regresar a los niveles prepandemia (80,9%).
En este periodo, las llegadas y salidas de pasajeros del servicio aéreo doméstico representaron el 76,2% y del servicio internacional el 23,8%.
Las llegadas y salidas de pasajeros del servicio aéreo doméstico alcanzaron los 24,7 millones (+53,4%), y representó una recuperación del 89,2% de los niveles prepandemia 2019.
En relación con las llegadas y salidas de pasajeros del servicio internacional, se registraron 7,7 millones, siendo más del doble con respecto al año anterior (+127,7%). Esta cifra representó una recuperación del 62,2% de los niveles prepandemia 2019.
El aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima concentró el 60,5% del total de movimiento general de pasajeros. Le siguen los aeropuertos de Cusco (8,8%), Arequipa (5,2%), Piura (3,1%) e Iquitos (3,0%), los cuales en conjunto representaron el 80,5% del movimiento de pasajeros.
Los principales aeropuertos o aeródromos que registraron llegadas y salidas de pasajeros superiores a los niveles prepandemia fueron: Huánuco (+262,3%), Tumbes (+57,0%), Trujillo (+17,1%), Ayacucho (+11,2%), Juliaca (+4,7%) y Cajamarca (+2,5%).
CONECTIVIDAD AÉREA
En Perú, el movimiento de pasajeros se desarrolló en 244 conexiones aéreas domésticas, las cuales fueron operadas por 23 aerolíneas, siendo Latam Airlines Perú quien movilizó la mayor cantidad de pasajeros (64,5%), luego Sky Airlines Perú (19,1%), Star Perú (7,1%) y JetSmart Airlines Perú (4,1%), está última aerolínea inició operaciones en Perú en junio de 2022.
El movimiento internacional de pasajeros del Perú fue realizado con 59 conexiones internacionales, operadas por 47 aerolíneas, siendo la principal Latam Airlines Perú (35,9%), luego, Copa Airlines (8,0%), American Airlines (5,7%) y Sky Airlines Perú (4,3%), esta última inició operaciones en Perú en noviembre de 2019.
Al cierre del año 2022, el 98,2% del movimiento general de pasajeros en los aeropuertos del Perú, fue del servicio regular. El aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima concentró el 60,8% del total de movimiento general de pasajeros del servicio regular.
El movimiento de pasajeros en el país se desarrolló entre 51 conexiones aéreas domésticas regulares, que fueron operadas por 8 aerolíneas, siendo Latam Airlines Perú quien movilizó la mayor cantidad de pasajeros (65,7%).
Por su parte, el movimiento de pasajeros del Perú al extranjero fue realizado mediante 44 conexiones internacionales regulares y operados por 35 aerolíneas, siendo Latam Airlines Perú (35,9%) quien movilizó la mayor cantidad de pasajeros.
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
En el año 2022, la llegada y salida de pasajeros en servicio regular en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao totalizó 19,4 millones, lo que representó un incremento de 76,5% respecto al 2021 y una contracción de 22,8% comparado con el 2019 (pre pandemia). El servicio aéreo doméstico regular representó el 61,1% mientras que el servicio aéreo internacional explicó el 38,9%.
Seis aerolíneas brindaron conexión aérea regular a Lima con otras ciudades al interior del Perú. Latam Airlines Perú fue la aerolínea que movilizó más pasajeros con una 66,2% de participación, seguida por Sky Airlines Perú con 19,7%.
Un total de 35 aerolíneas brindaron conexión aérea regular a Lima con ciudades al exterior. Latam Airlines Perú fue la aerolínea que movilizó más pasajeros un 36,2% de participación, seguida por Copa Airlines con 7,9%. Cabe mencionar, que ingresaron 5 aerolíneas: Volaris México, Boliviana de Aviación, Volaris Costa Rica, Arajet y Jetsmart Airlines Perú.
CIFRAS 2023
De enero a mayo de 2023, el tráfico aéreo a nivel nacional registró 5,200,558 pasajeros, lo que representó un incremento de 15.7% respecto a similar período 2022, cuando se transportaron 4,494,955 pasajeros.
En los cinco primeros meses del presente año, Latam Airlines Perú sigue manteniendo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional, al transportar 3,155,776 pasajeros, lo que representó el 60.7% del mercado nacional; seguido por Sky Airlines Perú con 991,130 pasajeros (19.1%), JetSmart Airlines Perú con 532,651 pasajeros (10.2%), Star Perú con 380,348 pasajeros (7.3%), Atsa con 60 551 pasajeros (1.2%), Saeta con 26,178 (0.5%) y otras empresas en conjunto transportaron 53 914 pasajeros (1.0%).
De enero a mayo 2023, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel internacional registró 3,721,094, lo que representó un crecimiento de 35.8% respecto a similar período de 2022, cuando se movilizaron 2 739 339 pasajeros.
En el periodo analizado, Latam Airlines Perú tuvo la más alta participación dentro del mercado internacional, al transportar 1,379,254 pasajeros, lo que representó el 37.1%. Con menor participación se encuentran: Copa Airlines con 258,945 pasajeros (7.0%), Sky Airline Perú con 207,085 pasajeros (5.6%), Latam Airlines Groups con 201,399 pasajeros (5.4%), American Airlines con 142,299 pasajeros (3.8%) y otras empresas en conjunto transportaron 1,532,112 pasajeros (41.2%).