Transporte aéreo crece 6,5% en junio impulsado por rutas internacionales

En junio del presente año, el sector transporte registró un crecimiento de 2,81%, asociado al buen desempeño del transporte por vía aérea en 6,59%, vía terrestre en 1,51% y vía acuática en 1,30%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Explicó que el transporte aéreo estuvo impulsado por el mayor movimiento de pasajeros en 7,09%, principalmente en rutas internacionales y en menor medida nacionales, asociado a la realización de la Copa América Brasil 2019 y a las festividades y eventos realizados en el mes, como la Fiesta del Inti Raymi.

“En las rutas nacionales destacaron las de Arequipa y Cusco y en las internacionales Lima – Santiago (Chile) y Lima – Sao Paulo (Brasil); de la misma manera, el componente transporte aéreo carga se incrementó 2,72%”, precisó.

En el acumulado enero – junio de 2019, el avance del transporte por vía aérea registró un aumento de 3,38%, por el mayor movimiento de pasajeros en 4,12%, mientras que el transporte de carga disminuyó -2,12%. “Coadyuvó al transporte de pasajeros la realización del Rally Dakar 2019, el feriado de Semana Santa, la celebración del Día de la Madre, la celebración del Inti Raymi en el Cusco y la Copa América Brasil 2019, entre otros”, indicó el INEI.

TRANSPORTE TERRESTRE

Por otra parte, sostuvo que el transporte por vía terrestre y por tubería creció 1,51%, sustentado en el crecimiento del transporte por vía terrestre en 1,91%, destacando el de pasajeros con 2,24%, por mayor afluencia de pasajeros en la Línea 1 del Metro de Lima y en otras líneas y rutas del transporte público, vinculada a la celebración del Día del Padre y las festividades con ocasión de San Pedro y San Pablo.

“De la misma manera contribuyó el transporte de carga por carretera que aumentó 1,43% por la mayor demanda del servicio por parte de los sectores pesca, construcción, comercio y manufactura”, agregó.

Durante el primer semestre del año, el transporte por vía terrestre y tubería creció 1,16%, debido al mayor movimiento en el transporte de pasajeros por carretera con 2,04%. “Sin embargo, el transporte por ferrocarril varió -10,99% a consecuencia del menor transporte de carga, principalmente de minerales como el zinc, y de pasajeros por factores desfavorables como intensas lluvias, deslizamientos, derrumbes de las vías férreas y la suspensión parcial en los servicios por esta vía”, refirió el INEI.



Read Previous

Arte Express convertirá 5 casonas antiguas de Lima en hoteles y viviendas turísticas

Read Next

Actividad de agencias de viajes y operadores turísticos cae -3,3% en junio