
Más de 906 empleados se ven afectados por cierre de aerolínea.
En plena celebración por el Día de la Madre, el pasado domingo 10 de mayo, los casi mil empleados de Avianca Perú quedaron perplejos al enterarse de que acababan de perder su trabajo por el intempestivo cierre de la empresa. La ingrata noticia llegó del mismo presidente de Avianca Holdings, Anko van der Werff, quien anunció la liquidación y disolución de su filial en nuestro país debido al impacto del coronavirus.
Al respecto, el Sindicato de Pilotos de Avianca Perú (SIPTRA) y el Sindicato de Tripulantes de Cabina, Agentes de Servicio al Pasajero e Instructores de Avianca Perú (SINTAITRA) advirtieron que dicha decisión afecta a más de 906 trabajadores de la aerolínea y a sus familias, que se quedan desamparadas, sin ingresos, seguro de salud u opción alguna de encontrar trabajo en plena crisis sanitaria. Por ello, solicitaron la intervención del Gobierno para que se garantice el pago de indemnizaciones dignas.
“Exigimos que el Gobierno nos ayude a garantizar una compensación digna, conforme a ley y cumpliendo con los acuerdos firmados por la empresa (Avianca Perú) por tiempo de servicio, brindado a una empresa que ha venido incumpliendo toda normativa nacional desde el inicio de la pandemia del Covid-19”, señalaron ambas asociaciones en un comunicado conjunto.
Asimismo, los miembros de ambos sindicatos manifestaron su sorpresa por la intención de la aerolínea de seguir volando al Perú mediante Avianca Holdings desde sus bases de El Salvador y Colombia, pese a que el argumento del cierre de Avianca Perú es que se trata de un mercado no rentable. ¿Cómo es que Avianca expresa que continuará volando sus rutas en Perú, si la excusa que dieron para irse es que no somos rentables?, se preguntan.
“Es increíble cómo la regulación nacional no solo ha regalado nuestros cielos a una empresa no solo no ha invertido en infraestructura, ni en aviones con matrícula peruana y se retira del país porque, supuestamente, Avianca Perú no es rentable, luego de operar nuestras rutas por 20 años, sin generar activos en el Perú”, señalan en su comunicado.

RENTABILIDAD DE AVIANCA
Por otro lado, recordaron que el Gobierno de Colombia ha brindado ayuda económica a Avianca Holdings para solventar sus gastos en esta pandemia, lo cual beneficia a todas las empresas del grupo aéreo, que comprenden Avianca El Salvador (Taca), Avianca Costa Rica (Lacsa), Avianca Ecuador (Aerogal) y Avianca Airlines (Colombia), excepto a Avianca Perú.
“Como peruanos, nos preocupa que el Gobierno otorgue nuestro espacio aéreo, porque el CEO de Avianca Holdings, Anko van der Werff, está anunciando que van a continuar sirviendo rutas hacia y desde el Perú a través de sus hubs en Bogotá y San Salvador”, agregaron.
Cabe señalar que, en un comunicado publicado por Turiweb el lunes último, Avianca Perú confirmó que entrará en un proceso de liquidación ordenado y transparente, el cual garantizará el cumplimiento de pago de todos los beneficios sociales a sus trabajadores, los cuales serán efectuados por la compañía dentro del marco de la liquidación. La subsidiaria peruana empleaba en la actualidad a 906 personas.
“Perú no suponía el 5% en términos de operación. Esta decisión se tuvo que tomar, pese a que en algún momento creíamos que era una base rentable en el largo plazo, (no obstante) ahora mismo no tendríamos la capacidad financiera para sustentar operaciones deficitarias”, indicó en el comunicado Silvia Mosquera, Chief Commercial Officer de Avianca.
*Lee también: Avianca cumplirá con leyes peruanas en proceso de liquidación
TODOS LOS DOCUMENTOS
*A continuación, el comunicado completo de los sindicatos de trabajadores de Avianca Perú:
Nota de prensa 13-05-2020 pic.twitter.com/FO23NNPfUo
— SINTAITRA Avianca Perú (@sintaitra_) May 13, 2020
*Aquí el mensaje que el CEO de Avianca Holdings envío a sus trabajadores peruanos:

*Compartimos también otros mensajes publicados en redes sociales sobre el tema:
Señores @MTC_GobPeru, nos podrían explicar cómo es que @Avianca expresa que continuará volando sus rutas en el Peru? Si la excusa que dieron para irse es que no somos rentables @exitosape @RPPNoticias @peru21noticias
— Siptra Avianca Perú (@SIPTRAAVIANCAPE) May 13, 2020
Regalo día de la Madre a Avianca Perú …. Ojalá nos paguen pic.twitter.com/juTss65zcF
— KARLA REJAS (@KarlaRejas) May 11, 2020
Avianca para que sigas volando 100 años más..paga a los 917 empleados Peruanos NUESTRA INDEMNIZACIÓN por tantos años de ENTREGA Y SERVICIO .#AviancaSeguiráVolandoPeroAntesIndemnizaPerú.#HoyLeTocóaPerúDespuesQuien @Avianca @CeoAvianca @SIPTRAAVIANCAPE
— SINTAITRA Avianca Perú (@sintaitra_) May 13, 2020
Vane, en nuestras alas hemos descubierto lo increíble que es el mundo, #AviancaSeguiráVolando para compartir momentos inolvidables con nuestra familia. ? SV https://t.co/qskrxQCj31
— Avianca (@Avianca) May 14, 2020