Tibisay Monsalve: “Con todos estos paros el turismo en Perú ha desaparecido”

Tibisay Monsalve, presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo (Afeet Perú), hizo una medición de la crisis que afronta el sector turismo debido a la convulsión social en el país.

En conversación con Turiweb, Monsalve sostuvo que los efectos de las paralizaciones en las regiones del sur ya se sienten en Lima, donde los hoteles registran apenas el 20% de ocupación. Es más, asegura que la temporada alta del turismo receptivo (junio-agosto) este año ya se perdió.

“Estamos como en la pandemia, pareciera que no hubiera pasado para nosotros. Hoteles casi cerrados, personal que se la ha pedido que se retire. En Lima estamos en 20% de ocupabilidad, lo cual es nada, considerando que siempre hemos tenido entre 70% y 75%. La situación es de terror”, comentó.

“Ahora, con razón de todos estos paros, huelgas y manifestaciones definitivamente podemos decir que el turismo en Perú ha desaparecido”, agregó.

Monsalve remarcó que la situación es preocupante porque impacta en la economía del país y de miles de trabajadores. “Un turista ayuda a crear empleos en todos los sectores de la economía peruana, ya que incluye al pasaje aéreo, al trasladista, al guia, al transportista, al hotel, al museo. El hotel necesita de proveedores, de alimentos, del sector textil, agrario, bancario, telecomunicaciones, etc. El hecho de que no vengan turistas estamos hablando de miles de puestos de trabajo en diversos sectores que se están anulando”, explicó.

“El sector turismo aporta, entre empleos directos e indirectos, unos 2000 millones de soles mensuales a los hogares peruanos en términos de sueldos. Ahorita, en Perú estamos hablando de más de 1000 millones de soles mensuales que no están ingresando a los hogares. Si siguen así las cosas, van a seguir cerrando las empresas”, subrayó.

Para Tibisay Monsalve, quien también es asesora de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), la temporada alta de junio a agosto ya está perdida. “No hay forma de motivar a un turista para que venga al Perú, no hay forma ahorita porque lo único que salen son noticias negativas. En el exterior sale la imagen de que todo el Perú está en llamas, que todo el Perú es un caos y no es así. Entonces, hay que revertir esa mala imagen”, afirmó.

Resaltó que el turismo en Lima está funcionando, pero los turistas extranjeros no lo saben y han cancelado sus visitas. “Tenemos gastronomía, hotelería, tenemos Caral, debemos promocionar el norte con la Ruta Moche, las playas y la selva. Las riquezas que tiene el Perú no las tiene nadie. Debemos enfocarnos en ese tipo de promoción. Tenemos que estar en las ferias, con noticias positivas. Tratar de revertir esa imagen”, acotó.

*Mira la entrevista completa a continuación:

VER EN YOUTUBE:


VER EN FACEBOOK:


Read Previous

SHP: Hoteles de Lima y del norte registran caídas de hasta 70% de ocupación

Read Next

Gobierno anunciará nuevas medidas de reactivación para el sector turismo