Telecabinas Kuélap sube tarifa a S/ 21 pese a caída de visitantes en 2019

El Ministerio de Cultura informó que la Fortaleza de Kúelap recibió el año pasado 10 mil visitantes menos que en 2018, debido a una serie de restricciones en el complejo arqueológico. Pese a ello, hace unos días se anunció el incremento de la tarifa del teleférico para este año, de S/ 20 a S/ 21 por persona.

En efecto, el Consorcio Telecabinas Kuélap indicó que el alza en el precio del servicio de telecabinas fue notificada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con la aprobación del Calendario Operativo 2020.

Llama la atención que el aumento tarifario se da precisamente cuando ha disminuido la llegada de turistas a Kuélap, principal atractivo turístico de la región Amazonas, cuando lo lógico hubiese sido que se mantenga el precio para incentivar un mayor flujo de visitas.

Según cifras oficiales, en 2018 arribaron a Kuélap alrededor de 110,068 personas, de los cuales 91,661 fueron nacionales y 18,407 extranjeros, lo que representó un crecimiento de 7% con respecto al 2017. Mientras que, en 2019, la cifra llegaría a poco más de 100 mil visitantes, con una caída de -9% aproximadamente.

¿A qué se debe entonces el alza? La respuesta nos lleva a las condiciones del contrato de concesión que estipula una subvención económica por parte del Estado a favor del concesionario Telecabinas Kuélap por los viajes no concretados anualmente. Es decir, que el Mincetur asume el costo de cada asiento no utilizado.

Entonces, debido al menor número de pasajeros en 2019, la subvención del Estado para el teleférico de Kuélap fue mayor que el año anterior, aproximadamente en un 5%. Por ello, se asume que, con la subida de la tarifa, el Mincetur buscaría compensar el desembolso público este 2020.

Cabe señalar que la ministra de Cultura, Sonia Guillén, informó que durante el 2019 se recibieron 10 mil turistas menos respecto al 2018 en la Fortaleza de Kuélap, debido a las obras de restauración que se vienen realizando en el complejo, lo que ha obligado a poner restricciones en los ingresos a algunas zonas.


Read Previous

Clausuran terminal de Movil Bus en La Victoria por riesgo alto de seguridad

Read Next

Más de 185,000 visitantes recibió Museo Tumbas Reales de Sipán en 2019