Telecabinas Kuélap mantiene suspensión de servicios hasta el 14 de febrero

Tras reanudar sus operaciones en noviembre pasado, luego de ocho meses de para, el Teleférico de Kuélap inició el 2021 con un reajuste en su tarifa única, que pasó de S/ 21 a S/ 21.70 por visitante (no incluye el acceso a la Fortaleza de Kuélap), y con un detallado calendario operativo reactivador para este año.

Sin embargo, el concesionario Telecabinas Kuélap anunció una nueva suspensión de sus servicios turísticos, esta vez desde el 31 de enero hasta al 14 de febrero de 2021, debido a las últimas medidas dispuestas por el Gobierno que declaró a la región Amazonas en nivel de alerta “muy alto” frente al rebrote del Covid-19.

El cierre temporal del teleférico, a raíz de estas medidas, responde también a la suspensión de la atención al público a la Zona Monumental de Kuélap, administrada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.

“Invocamos a la población a cumplir con las medidas de prevención de propagación del virus emitidas por el Gobierno”, exhortó la empresa.

Desde que inició el año, el sistema de telecabinas atendió apenas 26 días, entre el 2 y el 30 de enero, exceptuando los lunes cuando se realiza el mantenimiento preventivo programado (inspecciones semanales). Se espera el reinicio de actividades a partir del martes 16 de febrero.

Respecto al alza en el costo de los boletos, el concesionario precisó que la tarifa del servicio de telecabinas para el presente año (S/ 21.70) se calculó en concordancia con la fórmula de reajuste establecida en el Contrato de Concesión y el Calendario Operativo 2021.
http://www.telecabinaskuelap.com/assets/doc/Calendario_operativo_2021-TK.pdf

Cabe señalar que el protocolo de atención al cliente implementado por Telecabinas Kuélap seguirá vigente tras la reanudación de sus servicios, que incluye medidas como aforo del 50% en la estación de embarque, distanciamiento de mínimo un metro entre las personas, ingreso de 4 usuarios por telecabina, uso permanente de mascarilla y protector facial, desinfección mediante un método por aspersión, etc.

*Para más información sobre el protocolo de bioseguridad ingresa al siguiente link:

PROTOCOLO TELECABINAS KUÉLAP


Read Previous

OAG: Aerolíneas recortan drásticamente su capacidad a nivel mundial

Read Next

Museo Tumbas Reales de Sipán ofrece nuevo recorrido virtual 360º