Ante el informe difundido por la Contraloría General de la Republica (CGR), el concesionario Telecabinas Kuélap negó que existan riesgos de accidentes eléctricos en el sistema de transporte por cable y dijo que cumple cabalmente con su plan de mantenimiento y conservación de bienes de la concesión a su cargo.
En respuesta a la Contraloría, la empresa señaló en comunicado: “La actual operación del sistema de telecabinas no pone en riesgo a nuestros visitantes, ni al sistema. No son exactas las afirmaciones realizadas por la CGR. Nos parecen tendenciosas y desinforman a nuestros usuarios”.
“Nuestra empresa cumple cabalmente con las normas de seguridad y salud en el trabajo, y tiene en regla todas las autorizaciones necesarias para su funcionamiento, tales como la Licencia de Funcionamiento e Inspección Técnica en Seguridad de Instalaciones”, agregó.
SUPERVISIÓN DEL PROYECTO
La Contraloría también advirtió que la empresa supervisora del proyecto no cumpliría con realizar las inspecciones de las actividades de limpieza de las instalaciones del teleférico de Kuélap y de las unidades móviles con la periodicidad exigida en el contrato de concesión. Tampoco verificaría en su integridad las actividades de mantenimiento de infraestructura y sistema electromecánico, así́ como el sistema de cloración de agua y tanque séptico.
Al respecto, el consorcio Telecabinas Kuélap recordó que la supervisión del proyecto está cargo de una empresa contratada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). “La falta de supervisión del proyecto aludida, no supone de manera alguna que las actividades de mantenimiento a nuestro cargo no se hayan realizado. Telecabinas Kuélap cumple cabalmente con su Plan de Mantenimiento y Conservación de Bienes de la Concesión”, acotó.
Asimismo, indicó que presenta de manera mensual, tanto a la supervisora como al Mincetur, un informe que detalla todas las actividades de mantenimiento y limpieza que realiza, en estricto cumplimiento de sus obligaciones contractuales, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el contexto de la pandemia del Covid-19, “lo cual no ha sido tomado en cuenta por la CGR”.
“El pago de nuestra retribución económica se gatilla con el cumplimiento de Niveles de Servicio del proyecto: tiempo de espera del proyecto, niveles de disponibilidad y satisfacción del usuario. Hemos cumplido desde el inicio de nuestros servicios a cabalidad con los niveles exigidos en el contrato”, agregó el concesionario.
Finalmente, Telecabinas Kuélap dijo que viene colaborando con la totalidad de los requerimientos realizados por la Contraloría y reafirmó su compromiso con brindar un servicio de calidad y seguir siendo un motor dinamizador de la economía local.
“Las observaciones realizadas –que son menores– ya están siendo levantadas y no significan un riesgo a la seguridad de los visitantes, por lo que el servicio de transportes hacia la Fortaleza de Kuélap se encuentra totalmente garantizado”, puntualizó.