Las tarifas promocionales para visitar Machu Picchu en 2022 serán las mismas de este año, según lo dispuesto por el Ministerio de Cultura mediante Resolución Ministerial N° 000325-2021-DM/MC, publicada el viernes pasado en el Diario Oficial El Peruano.
De esta manera, el ticket de ingreso a la ciudadela inca se mantendrá en S/ 64 para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, mientras que los estudiantes de educación superior y menores de edad seguirán pagando S/ 32. Estos precios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.
Cabe precisar que la tarifa de menores de edad comprende entre 3 a 17 años cumplidos al momento de la visita. Los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre. Para ello, deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.
“Estos descuentos aplican para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, pensando en promover e incentivar el desarrollo sostenible de la actividad turística, teniendo en cuenta las consecuencias de índole económicas, sociales y sanitarias de la pandemia del Covid-19”, indica la norma.
El Ministerio de Cultura dispuso que, para el ingreso a la Llaqta de Machu Picchu, es requisito indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la CAN, según corresponda.
En tanto que, para optar a la tarifa de estudiantes, válida en el nivel de pregrado, se debe presentar el carné de educación superior vigente emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), por el Ministerio de Educación o carné original vigente (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la institución universitaria o técnica extranjera, perteneciente a los países miembros de la CAN.
La permanencia del visitante en la ciudadela inca será de acuerdo a lo que establezca el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
*Para más información, descarga la norma en el siguiente link: