Sutran inspeccionó buses que retornaron a 1,901 personas a sus regiones de origen

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) inspeccionó las condiciones de seguridad de los vehículos que realizaron el traslado humanitario de 1,901 personas a diversas regiones del país.

Desde el 15 de abril a la fecha, Sutran aplicó sus protocolos para garantizar que 59 buses cumplan habilitaciones y requisitos de seguridad, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Estos viajes obedecen al trabajo coordinado entre el Instituto de Defensa Civil (Indeci), el Ministerio de Salud (Minsa), la Policía Nacional y Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Las supervisiones se cumplieron desde Lima hacia La Libertad, Piura, Arequipa, Lambayeque, Ucayali, San Martín, Huánuco y Ayacucho. Asimismo, desde Lambayeque hacia San Martín, Ica hacia Áncash y Tumbes hacia Lima.

La Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM fija los lineamientos de los viajes y la coordinación entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales. Las medidas comprenden desinfección de vehículos, puntos de embarque y control sanitario de conductores y pasajeros, para evitar el contagio del Covid-19.

Los trabajadores y clientes deben usar obligatoriamente mascarillas y guantes para el traslado. Además, los vehículos deben tener ventilación y desinfección permanente de las puertas, manijas y baños. Sutran continuará esta labor hasta lograr que nuestros compatriotas retornen a sus lugares de origen, indicó el organismo estatal.



Read Previous

IATA pide reconocimiento mutuo global por parte de las autoridades de aviación civil

Read Next

Lambayeque crea Comité de Gestión en Turismo para mitigar efectos del coronavirus