
Febrero es mes de fiestas tradicionales y carnavales en todo el Perú. Por ello, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brinda recomendaciones para que usuarios y conductores del transporte terrestre realicen un viaje seguro.
Recomendamos a los usuarios:
- Utilizar solo transporte formal, para garantizar su seguridad. En el link http://www.sutran.gob.pe/str puede consultar con la placa del bus si está o no autorizado, si posee SOAT, certificado de inspección técnica vehicular. También la licencia del conductor del bus.
- Asegurarse durante el viaje que el conductor respete la velocidad límite, registro que encontrará en el display o pantalla del bus.
- Embarcar y desembarcar en terminales y estaciones de ruta autorizados. Así disminuirá el riesgo de accidentes, asaltos y secuestros.
- Usar el cinturón de seguridad en todo el trayecto.
- Portar su DNI. Si un menor aborda sin sus padres, debe llevar su DNI y autorización notarial.
A los conductores:
- Respetar los límites de velocidad. En carreteras es de 90 km/hora. Si cruza centros poblados, los límites son: en zona residencial 55 km/h, zona comercial 35 km/h, y zona escolar 30 km/h.
- No conducir en estado de ebriedad. El límite es 0,25 gr/litro de sangre para el transporte público.
- Respetar a la señalización, prever peligros y condiciones de las vías y clima.
- Respetar el cambio de conductores: cada 5 horas en servicio diurno y cada 4 horas en nocturno.
- Mantener la distancia, para evitar choques por alcance y tener mayor campo visual para maniobrar.
“Nuestra línea gratuita ALÓ SUTRAN 0800-12345 está a disposición de los viajeros las 24 horas del día, para orientación y denuncias, y para prevenir accidentes de tránsito e inconvenientes en carreteras”, indicó Sutran.