Como consecuencia del sismo de magnitud 7.5 registrado a las 5:52 a.m. de ayer en la región Amazonas, se dispuso la suspensión temporal de las operaciones del Teleférico de Kuélap y el ingreso de turistas a la fortaleza de los Chachapoyas, así como el cierre de la vía hacia la catarata Gocta, en tanto se verifique el estado de ambas rutas a fin de preservar la integridad física y salud de los visitantes.
Al respecto, el consorcio Telecabinas Kuélap informó que se han producido deslizamientos de tierra en la carretera por la que transitan sus buses y los accesos a sus instalaciones. “Se está realizando una revisión exhaustiva del sistema de acuerdo con nuestros protocolos. Por tales motivos, nuestras operaciones se encuentran suspendidas por el momento; los mantendremos informados”, señaló la empresa.
“Invocamos a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de entidades gubernamentales”, agregó el concesionario del teleférico en un comunicado.
Paralelamente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas viene realizando una evaluación general de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, con el objetivo de determinar posibles daños al patrimonio cultural, por lo que se ha suspendido la atención.
“De otro lado, la Directiva de la Asociación Comunal de Turismo de Cocachimba reportó que el ingreso al Destino Cocachimba – Catarata Gocta queda suspendido para el domingo 28 y lunes 29 de noviembre; debido a que se verificará el estado del trayecto, a fin de preservar la integridad física y salud de los visitantes”, indicó el Mincetur.
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecuta nuevas acciones para atender las emergencias viales ocasionadas por el sismo en Amazonas, que tuvo su epicentro cerca de Santa María de Nieva.
“Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, ha desplazado cuadrillas de trabajadores y maquinarias a las siguientes rutas, donde se han registrado derrumbes, para restablecer el tránsito vehicular: tramo Leymebamba – Dv. Chachapoyas; tramo Pedro Ruiz – Dv. Chahapoyas; tramo Wawico – Cruce la Ye. Km 5 (sector Túpac I); tramo Chamaya – Perico Km 90 (en el cruce Chamaya)”, precisó el MTC.
Como se sabe, a las 5:52 a.m. de ayer domingo 28 de noviembre se produjo un terremoto de magnitud 7.5 en la región Amazonas. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 98 kilómetros al este del distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui (Amazonas).