Suspenden operaciones ferroviarias en la ruta a Machu Picchu por protestas

Ferrocarril Trasandino (FTSA), concesionario de la vía férrea en el sur y suroriente del país, anunció la suspensión de las operaciones ferroviarias en la ruta a Machu Picchu desde las 10 p.m. de ayer hasta nuevo aviso, debido a las protestas registradas en la zona.

“Al haber tomado conocimiento de publicaciones en medios digitales sobre manifestaciones de protesta iniciadas ayer miércoles en Machu Picchu y que continuarán hoy jueves 10 de diciembre, nos vemos obligados a suspender las operaciones ferroviarias en la ruta a Machu Picchu”, indicó la empresa en un comunicado.

“Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar; sin embargo, adoptamos esta decisión como medida preventiva que prioriza la seguridad de las personas ante el anuncio del bloqueo de la vía férrea por los manifestantes”, expresó.

En ese sentido, FTSA solicitó a los operadores ferroviarios tomar las previsiones necesarias, por lo que PeruRail e Inca Rail deberán comunicar y asistir a los pasajeros afectados con el cierre de la vía férrea entre Cusco y Machu Picchu. “Cualquier cambio en esta medida será comunicado oportunamente”, indicó el concesionario.

COMUNICADO PERURAIL

En cumplimiento con lo dispuesto por FTSA, PeruRail comunicó la suspensión de las operaciones de sus servicios de tren en la ruta hacia Machu Picchu desde las 22:00 horas de ayer hasta hoy jueves 10 de diciembre, debido a las protestas iniciadas anoche por los pobladores de Machu Picchu.

“Esta medida prioriza la seguridad de nuestros pasajeros y trabajadores ante el posible bloqueo de la vía férrea por los manifestantes como el pasado 24 de noviembre, hecho que perjudicó a los pasajeros de nuestros servicios. El restablecimiento de nuestras operaciones se efectuará en cuanto recibamos las indicaciones del concesionario Ferrocarril Transandino”, indicó la empresa.

PeruRail dijo que brindará todas las facilidades para los pasajeros que deseen reprogramar su viaje para los siguientes días, pudiéndose realizar las reprogramaciones en sus puntos de venta de Cusco y Call Center para compras remotas, sin costo adicional y de acuerdo a la disponibilidad de espacios.

Para las agencias de viaje las modificaciones se realizarán en nuestros puntos de venta de la Estación de Wanchaq y la Av. El Sol, en Cusco y según disponibilidad.


Read Previous

Congresistas esperan que Pleno apruebe exoneraciones tributarias para el sector turismo

Read Next

Inversión hotelera se mantiene a pesar de la pandemia: cartera de proyectos suman US$ 772 millones