Solo el 3,2% de operadores turísticos ofrecen sus tours en mandarín

Los principales mercados emisores de turistas extranjeros para los países de América Latina siguen siendo Estados Unidos, Canadá y Europa; sin embargo, en los últimos años, se ha constatado una alta tasa de crecimiento anual promedio en la cantidad de viajeros procedentes de China.

La base de este crecimiento significativo son las relaciones de viajes de negocios y el aumento por la demanda que tiene el creciente mercado chino de clase media para viajar por el mundo, explica la empresa TrekkSoft en su último “Informe sobre Tendencias Turísticas Latam 2019”, al que tuvo acceso Turiweb.

Pese al crecimiento potencial del turismo chino, solo el 3,2% de los tour operadores latinoamericanos que participaron en dicho estudio refirió ofrecer sus tours en idioma mandarín. Según el enfoque de su grupo objetivo, ellos ofrecen sus tours y actividades principalmente en español (36%) e inglés (32%), y en menor proporción en portugués, francés y alemán.


Cabe señalar que, en la Encuesta de Turismo Latam 2019 de TrekkSoft, participaron 165 operadores de turismo de 15 países de Latinoamérica. Estos se ubican principalmente en Perú (18,5%), México (16,7%), Colombia (13%), Chile (12,3%) y Ecuador (8,3%).

“El 32% de los participantes realizan recorridos (de medio día), el 26% eran operadores turísticos de varios días, seguidos de agentes de viajes (17%), DMO/DMC (9%) y 5% de revendedores. La mayoría de estas empresas cuentan con hasta 5 empleados (62%)”, indica el reporte.

Agrega que, en cuanto a los grupos objetivo, se observa un gran enfoque doméstico con un 30% de viajeros de los países latinoamericanos circundantes, seguidos de los turistas europeos con un 27% y América del Norte con un 26%. “El mercado asiático ocupa el cuarto lugar con un 8,5%, seguido de Oceanía con un 5,4%”, puntualiza.


Read Previous

Best Western nombra a peruano Richard Rehwaldt nuevo director para Sudamérica

Read Next

Peruvian Airlines y Star Perú llegarán juntos a nuevos destinos este año