Evalúa Buenos Aires, Bogotá, Miami y otro destino del Caribe.
Aerolínea espera cerrar el año con 17% del mercado doméstico.
La aerolínea de bajo costo Sky Perú, filial de la chilena Sky Airline, reveló hoy los resultados alcanzados en sus 8 primeros meses de operaciones en nuestro país y sus proyecciones para el 2020, consolidando su modelo de bajo costo basado en productividad, eficiencia y seguridad, que le permite ofrecer los precios más bajos del mercado doméstico.
Desde el inicio de sus operaciones –el pasado 8 de abril– hasta la fecha, la compañía ha ido aumentando progresivamente el número de destinos atendidos y su flota. Hoy, Sky Perú opera en 10 ciudades del país (Lima, Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo, Tarapoto, Pucallpa, Iquitos, Ayacucho y Tumbes) y en febrero próximo sumará dos nuevos destinos nacionales: Juliaca y Puerto Maldonado.
“En agosto nos convertimos en la segunda aerolínea con más pasajeros transportados en Perú y eso se ha repetido en setiembre. Hoy llegamos a 10 destinos nacionales y desde febrero tendremos dos más; Cusco es nuestra principal ruta ya que mueve el 30% de los pasajeros. En octubre iniciamos nuestro negocio de carga con 6 destinos atendidos y desde enero empezaremos a volar nuestra primera ruta interregional: Cusco – Arequipa”, explicó José Raúl Vargas, CEO de Sky Airline Perú.
El ejecutivo dijo que, en la medida que sigan consolidando su operación doméstica y logren atender los principales destinos del país, incorporarán más vuelos interregionales, como Cusco – Juliaca, y rutas internacionales directas a ciudades como Cusco, Tumbes, Talara, entre otras.
Aseguró que cerrarán el mes de diciembre con 17% de participación de mercado y en el acumulado anual (contando desde abril, cuando iniciaron operaciones, hasta la fecha) alcanzarán el 8%. “Con nuestra llegada, el mercado ha crecido entre 5% y 6% y las tarifas bajaron un 30%”, resaltó.
“Tenemos más de 7.000 vuelos hasta ahora, ya pasamos el millón de pasajeros transportados y para fines de año llegaremos a 1 millón 100 mil pasajeros. Tenemos una ocupación de 88% y 90% de puntualidad. Cerraremos el año con 6 aviones A320 Neo, la flota más moderna de la región”, agregó.
PROYECCIÓN AL 2020
José Raúl Vargas dijo que el 2020 será el año de la consolidación e internacionalización de Sky Perú. Según las proyecciones de la empresa, sumarán 2 aviones más a su flota, superarán los 2 millones de pasajeros transportados y volarán a 12 destinos nacionales, 4 internacionales y 1 ruta interregional (Cusco – Arequipa).
Sobre su plan de expansión internacional, el directivo confirmó que el primer destino es Cancún (México), con vuelos directos desde y hacia Lima a partir del 13 de abril de 2020. Tendrá tres frecuencias semanales: los días miércoles, viernes y domingo, saliendo de Lima a las 10:00 a.m. con arribo a Cancún a las 3:40 p.m. (hora local), y el regreso partirá de la ciudad mexicana a las 4:40 p.m. y llegará a la capital peruana a las 9:55 p.m.
Los vuelos Lima – Cancún serán operados con los nuevos aviones que recibirá la aerolínea en los próximos meses, los cuales tendrán asientos reclinables para mayor comodidad de los pasajeros. Las tarifas, que se ajustan al modelo low cost, ya están a la venta, desde US$ 258 o S/ 865 ida y vuelta, incluido impuestos.
Consultado por Turiweb sobre los otros tres destinos internacionales previstos para el 2020, el CEO de Sky Perú dijo que evalúan diversas alternativas y las condiciones de cada mercado. Además, están a la espera de las dos nuevas aeronaves que llegarían al país en el primer semestre del próximo año.
No obstante, el ejecutivo reveló los destinos internacionales que están en el bolo y que se sumarán a Cancún (México); estos son: Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia), una ciudad de Estados Unidos (Miami como primera opción) y otro destino del Caribe (podría ser Punta Cana, República Dominicana). Además, existe la posibilidad de volar a Santiago (Chile), para reforzar las operaciones de su matriz chilena Sky Airline.
Sumado a ello, la aerolínea de bajo costo tiene previsto recibir los 10 nuevos aviones A321XLR, adquiridos recientemente a Airbus. Las primeras naves llegarán en el 2023 y permitirán a la compañía operar vuelos de largo alcance y con tarifas low cost, desde Santiago y Lima. Los primeros destinos serían Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Toronto, etc.
“Para el 2020 vamos a consolidar nuestra posición como segunda aerolínea a nivel nacional, manejando el 17% del mercado doméstico, y continuar siendo la mejor low cost de Sudamérica, según el ranking de SkyTrax”, remarcó.
José Raúl Vargas brindó estas declaraciones durante la conferencia de prensa ofrecida esta mañana por Sky Perú, con la presencia de altos directivos de la compañía. Durante el evento se sorteó entre los asistentes dos pasajes dobles nacionales y un boleto aéreo Lima – Cancún, su primer destino internacional.