
Ministerio de Cultura continúa evaluando situación del patrimonio.
Ante el sismo de magnitud 8,0 registrado la madrugada del domingo al sur del distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, y sentido en diversas ciudades de nuestro país, el Ministerio de Cultura, a través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, realizó una evaluación preliminar de las afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación, así como a las comunidades nativas de las zonas donde se sintió el movimiento telúrico.
Según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se descartaron daños en la Fortaleza de Kuélap, ubicado en la región Amazonas, y en otros sitios históricos de San Martín, Cajamarca, Áncash, Cusco, Piura, Tumbes y Pasco, “aunque las evaluaciones aún continúan”.
“En Yurimaguas, región Loreto, se han reportado grietas en la iglesia Virgen de las Nieves, mientras que en la región Huánuco la iglesia San Francisco presenta fisuras en los arcos y grietas en una de las torres”, reportó el Indeci, citando como fuente al Ministerio de Cultura.
INSPECCIONES
Cabe señalar que, tras el movimiento sísmico, el presidente de la República, Martín Vizcarra, se trasladó desde primeras horas de la mañana junto a las ministras de Salud, Zulema Tomas; y de Transportes y Comunicaciones, María Jara; acompañados del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez Cresta, a la ciudad de Yurimaguas, para realizar una evaluación de los daños y disponer las acciones necesarias.
Igualmente, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; acompañado del ministro de Vivienda, Miguel Estrada, se trasladó a la ciudad de Tarapoto; mientras que el ministro del Interior, Carlos Morán, fue a la ciudad de Pucallpa; y la ministra de la Producción, Rocío Barrios, se trasladó a Iquitos.
Posteriormente, los titulares de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Transportes y Comunicaciones, María Jara, se trasladaron a la ciudad de Cajamarca, donde se registró el único fallecido como consecuencia del sismo. Hasta el momento se ha confirmado una persona fallecida, 12 heridos, 205 familias damnificadas y graves daños en infraestructura pública.
Como se sabe, el epicentro se situó a una profundidad de unos 115 kilómetros. Ocurrió a 75 kilómetros de la localidad de Lagunas, a 92 kilómetros de Yurimaguas y a 187 kilómetros de Moyobamba. Medios internacionales reportaron que el fuerte sismo también se sintió en otros países de Sudamérica, como en Ecuador, Colombia e incluso en Venezuela y Brasil.