SHP advierte que transporte de minerales pone en riesgo la reserva de Paracas

La Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) expresó su preocupación por la intención de instalar un almacén de concentrados de mineral en el nuevo terminal portuario de Paracas.

“Nuestra institución está a favor del progreso y, como lo hemos expresado antes, no nos oponemos al desarrollo de un puerto moderno en Paracas, siempre y cuando se respeten todas y cada una de las exigencias ambientales y se provea una carretera alterna a fin de que tanto el turismo como las actividades portuarias puedan funcionar sin afectarse”, afirmó José Koechlin von Stein, presidente de la SHP.

“Con mucha preocupación declaramos que el transporte de concentrados de minerales hacia el puerto y su almacenamiento en el mismo representan un riesgo muy grande para la Reserva Nacional de Paracas, así como para la actividad turística que ésta genera”, agregó.

Advirtió que los concentrados de minerales serían transportados en camiones que atravesarían una zona muy importante de protección de la Reserva para llegar al puerto y que el Estado no está en capacidad de garantizar la seguridad de este proceso. Ya que la Reserva no es parte de la concesión del puerto, el concesionario no será responsable por los daños que pudieran ocasionar los camiones fuera de sus instalaciones.

“Se nos ha informado que existen planteamientos sobre una nueva vía al puerto; sin embargo, en ninguno de los trazos se evitará que los camiones transiten por la zona de protección estricta ni que pasen delante del nuevo museo ni del centro de interpretación inaugurados en el 2016, lo que hará incompatible el desarrollo de ambas actividades”, señaló el titular del gremio hotelero.

La Reserva Nacional de Paracas recibió 427,013 visitantes el 2018, cifra que ha crecido en 413% desde el año 2010. Este éxito responde a inversiones turísticas en la zona que suman aproximadamente US$ 150 millones de dólares, cifra que compite con lo que promete invertir la concesionaria del puerto.

Este cambio importante en la oferta turística ha producido beneficios para la población, un 70% de la cual vive del turismo. Los habitantes de Paracas son mayoritariamente empleados en los 34 hoteles existentes, en 64 restaurantes, 28 agencias de viajes y en 18 empresas de transporte marítimo.

“Gracias a este esfuerzo conjunto, la hermosa bahía de Paracas y la Reserva se han convertido en uno de los destinos turísticos más importantes en el país. En la SHP creemos en el progreso y creemos en una modernización responsable del terminal portuario de Paracas. Pero el transporte de minerales atenta escandalosamente contra ambos”, remarcó José Koechlin.


Read Previous

Otorgan S/ 2.5 millones a emprendedores peruanos por iniciativas turísticas

Read Next

Mincetur: regulación a Airbnb es un tema sensible pero debe discutirse