Sernanp integra mesa ejecutiva para promoción del Perú como destino de producciones audiovisuales

Con el objetivo de promover a nuestro país como destino atractivo para las productoras audiovisuales internacionales, el Estado peruano conformó la «Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas», grupo que entre diversas instituciones públicas y privadas integra al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Esta mesa ejecutiva estará encargada de identificar y proponer acciones que permitan promover a nuestro país y sus principales atractivos turísticos para la filmación de producciones audiovisuales. De esta manera, se contribuirá con el crecimiento económico del país, generando un espacio de articulación para tratar incentivos a quienes apuesten en filmar series, novelas, películas o documentales, resaltando la diversidad de paisajes, áreas naturales, cultura y biodiversidad del Perú.

Este grupo fue establecido mediante Resolución Ministerial 255-2023-EF/10 y lo integra los ministerios de Economía y Finanzas, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Relaciones Exteriores, Interior, Comercio Exterior y Turismo; así como PromPerú, Sunat, Sernanp, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú, la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú, la Unión de Cineastas del Perú, la Asociación de Empresas Cinematográficas del Perú y la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos.

Asimismo, se contará con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, y las demás materias que se aborden en el desarrollo de sus sesiones.

Áreas naturales protegidas como destinos de película:

Para promocionar al Perú como destino de producciones audiovisuales destacan las áreas naturales protegidas que a nivel nacional son espacios en los que se conserva la gran biodiversidad del país y albergan paisajes únicos que pueden ser perfectas locaciones para la filmación de películas o series.

Muestra de ello son el Santuario Histórico de Machu Picchu que fue uno de los escenarios de la película “Transformers: el despertar de las bestias” que permitió que nuestro país muestre su importante potencial turístico, o la Reserva Nacional de Paracas que también fue escenario de la “No Mires Arriba” de Netflix.


Read Previous

Especialistas de reservas naturales del Perú intercambian experiencias en turismo comunitario

Read Next

Latam recibe nuevo avión utilizando por primera vez Combustible Sostenible de Aviación (SAF)