Sepa cómo llenar el comprobante electrónico para deducción en hoteles y restaurantes

Desde este año los trabajadores con rentas de 4ta o 5ta categoría pueden reducir el pago de sus impuestos si deducen como gasto el 15% de sus consumos en hoteles, restaurantes, bares o cantinas.

La deducción solo será válida si el establecimiento entrega un comprobante de pago electrónico, el cual debe tener el número de DNI o RUC del consumidor, de acuerdo con los establecido por la Sunat.

Una de las primeras dudas surgidas es cómo debe realizarse el registro de estos datos. Según el diario Gestión, algunos establecimientos, pese a dar comprobantes electrónicos, indican que no pueden ingresar los datos del DNI o RUC.

Al respecto, Cecilia Ayllon, especialista de la Sunat, señaló que todo comprobante electrónico sí tiene la posibilidad de ingresar los datos del consumidor, pero muchos establecimientos, por la falta de costumbre, no saben que existe esta opción.

“El establecimiento tendría que decirle a su proveedor de servicios electrónicos que habilite la opción de consignar el DNI de la persona, en la sección de identificación del consumidor”, señaló la funcionaria.

Indicó que el dato clave a registrar es el número de DNI o RUC. Como información adicional también se puede registrar el nombre de la persona.

“Pero si solo se registra el nombre, sin el número del DNI, no sería válido el comprobante para hacer la deducción”, anotó.

El registro de estos datos se debe realizar en una sección ubicada en la parte superior del comprobante (tal como se aprecia en la imagen al inicio de esta nota).

Algunos establecimientos están registrando los datos en la parte inferior o en la sección observaciones, pero ello tampoco será válido, advirtió la funcionaria, en declaraciones a Gestión.

Read Previous

Sancionarán a responsables de incendio en bus que dejó al menos 20 muertos

Read Next

PromPerú lanza 72 ofertas de viaje con descuentos de hasta 50% para Semana Santa