Pese a los violentos hechos ocurridos la semana pasada en la región en Ica, por las protestas sociales y el cierre de vías, el balneario de Paracas no registra cancelación alguna de reservas en hoteles para esta Semana Santa, por lo que espera recibir unos 30 mil visitantes durante el feriado largo que inicia este jueves 14 de abril.
Así lo reveló Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), al señalar que los hoteles de 4 y 5 estrellas están al 95% de ocupación y en las próximas horas llegarán al 100%. “Sin embargo, hay disponibilidad de habitaciones en los hoteles económicos de Paracas”, precisó.
“Los lamentables sucesos acaecidos en la Panamericana Sur no afectó en nada a Paracas y no se ha producido ninguna cancelación en lo referente a reservas. Hay tranquilidad absoluta en Paracas y en todo el Perú. Se respira aires de paz y se experimentará una verdadera jornada de reflexión durante Semana Santa”, afirmó el titular de Capatur.
Destacó que, para el visitante procedente de Lima, Paracas se ha convertido en una alternativa de ruta corta donde se puede encontrar con la naturaleza, el mar, las playas de la Reserva Nacional de Paracas y el buen clima con sol todo el día.
“Hay gente que viene por los tres días y otros en full day (día completo). Es decir, para todo tipo de programación que disponga el pasajero, ahí está Paracas en la ruta. Esta es la primera gran actividad post pandemia del Covid-19 que se realiza en Paracas y sin restricciones”, explicó Jáuregui.
Los visitantes también podrán visitar, disfrutar y tomar sol en las diversas playas de la Reserva Nacional de Paracas como Lagunillas, El Raspón, Roja, Mendieta, y La Mina, entre otras.
“Se aprovechará la ocasión de Semana Santa, para degustar la gastronomía marina (pescado y mariscos) de alta calidad. Por ejemplo, la concha de abanico que se extrae a las orillas de nuestro mar tiene una alta demanda por parte de los comensales”, resaltó el empresario.
En ese sentido, el presidente de Capatur adelantó que unos 100 restaurantes de Paracas se encuentran a la espera de los comensales de Lima y ofrecer la diversidad de platos de la jurisdicción y en especial, su gastronomía marina.
Finalmente, Eduardo Jáuregui estimó que el balneario de Paracas captaría unos US$ 2 millones en divisas durante el desarrollo de Semana Santa, por concepto de alojamiento, alimentación, paseos a Islas Ballestas, traslados y artesanía, entre otros servicios.